°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afectados por incendio en La Merced exigen reubicación

Imagen
El mercado de La Merced después del incendio que inició la noche del martes del 24 de diciembre de 2019. Foto Alfredo Domínguez
16 de febrero de 2020 11:28

Ciudad de México. A unas horas de que inicien los trabajos de demolición en la zona siniestrada de la nave mayor de La Merced, prevista en votación durante una asamblea el pasado 10 febrero en la que estuvo presente la Jefa de Gobierno, para este lunes 17 de febrero, 600 locatarios afectados por el incendio continúan a la espera de que se les asignen los espacios a donde laborarían  mientras se realizan los trabajos.

Edgar Mendieta titular del local 2975, señaló este domingo que ante la indefinición que existe en estos momentos “sea la Secretaria de Desarrollo Económico  (Sedeco) la instancia que de manera clara y transparente lleve a cabo la designación de los espacios porque la alcaldía (Venustiano Carranza) no tiene un criterio claro y se están presentado un sin fin de irregularidades”

Hasta ahora la asignación de los lugares ha estado sujeta a constantes cambios, “no hay un procedimiento claro, un día es un proceso otro día es otro, otro día es otro, un día piden documentos, otro día asignan espacios sin documentos, otro día piden los documentos asignan espacios y otro día se los quitan está muy irregular el asunto”.

Mientras que a la mesa de trabajo que permanente que implementaron las autoridades en las últimas horas no han estado presentes las autoridades de la alcaldía y de la Sedeco, por otro lado la demarcación citó a los locatarios para que este domingo acudieran a esas oficinas para que les fueran asignados los lugares, dijo Mendieta. 

Explicó que hasta ahora se han instado algunas carias en las calles de Cerrada de Rosario, Rosario y Abraham Olvera, sin embargo estos espacios son insuficientes, “la suma de los espacios no da y le estamos planteando a la alcaldía y a Sedeco una alternativa que es demoler primero la zona siniestrada en riesgo, limpiar la zona y ubicar ahí carpas para los 600 afectados por el siniestro”. 


Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio