°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colonias residenciales, sin interés en representación ciudadana: IECM

Imagen
Ciudadanos reciben capacitación para integrar los Comités de Participación Ciudadana. Foto @iecm
15 de febrero de 2020 20:42

Ciudad de México. Alrededor de 60 unidades territoriales (colonias, barrios y pueblos) de las mil 815 en toda la Ciudad de México no contaban con un sólo candidato para la elección de comisiones de participación comunitaria (Copacos), que sustituirán a los actuales comités ciudadanos y consejos de los pueblos, a horas de que cierre el plazo de registro ante el Instituto Electoral local (IECM) la medianoche de este domingo.

La nueva Ley de Participación Ciudadana, en la que se sustituyó el método de planillas por registros individuales para participar en la elección de Copacos, el próximo 15 de marzo, establece un número máximo para integrar dichos órganos de representación vecinal de nueve personas.

Al medio de este sábado, 82 unidades territoriales llevaban registrado sólo un candidato, 33 tenían dos y en 667 entre 3 a 8 personas.

El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, Bernardo Valle Monroy, informó que en más del 50 por ciento de las unidades territoriales se tiene ya registrado nueve o más candidatos.

Si bien dijo que el total de personas registradas hasta el mediodía de ayer, alrededor de 19 mil, rebasaba ya el número de candidatos de elecciones anteriores bajo el método de planillas, “la distribución de participación está totalmente desequilibrada” }

Así, mientras que hay unidades territoriales sin un sólo registro, entre las que figuran zonas residenciales, privadas de muy altos recursos y unidades habitacionales para familias de Ejército, hay otras con una muy alta participación.

Entre éstas últimas destacó los pueblos de San Bernabé, San Jerónimo Lídice y San Nicolás Totolapan, todas de la alcaldía de Magdalena Contreras, que tienen el mayor número de personas candidatas registradas con 55, 53 y 51 respectivamente.

El funcionario electoral dijo sin embargo estar confiado de que en el transcurso de esta noche y durante éste domingo, se registre un número importante de personas y se reduzca la cantidad de colonias sin candidaturas y con muy baja participación.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio