°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Histórica", la propuesta de reforma al Poder Judicial: TEPJF

Imagen
Sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Twitter @TEPJF_informa / Archivo
14 de febrero de 2020 12:42

El presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, calificó ayer como “histórica” la propuesta de reforma al Poder Judicial, ya que es la primera vez que este poder construye una iniciativa.

Al asistir a la presentación del Informe Anual de Labores del magistrado Enrique Figueroa Ávila, presidente de la Sala Regional Xalapa, agregó que es histórica, porque el Ejecutivo en ánimo de colaboración institucional, no de dependencia, firma la iniciativa ante la ausencia de una facultad constitucional del Poder Judicial de la Federación de presentar iniciativas que modifiquen su propia estructura.

Estimó que ese tema debe ser repensado por el legislativo, al resaltar que la iniciativa involucra al tribunal en aspectos como la ley de carrera judicial.

Fuentes Barrera añadió que se viven tiempos de cambio; tiempos distintos, que hay que entender, en los cuales se tiene que construir una justicia cercana a la gente, y demostrar que las sentencias impactan de verdad en la vida de los ciudadanos.

El magistrado presidente del TEPJF estuvo acompañado en el informe de su colega José Luis Vargas Valdez, quien estimó indispensable entender que el tribunal es una sola institución, con todas sus salas regionales.

De cara a los comicios del próximo año, Figueroa Ávila dijo que se mantiene el compromiso “con el imperio de la ley” y el esfuerzo por capacitar al personal y funcionarios electorales de la tercera circunscripción, “para impartir justicia electoral de alta calidad jurídica”.

También se obligó a seguir efectuado un trabajo colegiado y coordinado, que “nos permita dictar sentencias claras, bien argumentadas, con criterios que brinden seguridad jurídica”.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio