°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inseguridad incide en crecimiento económico de México: EU

Imagen
El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, expresó la preocupación de su gobierno por la inseguridad que vive México pues consideró que es un factor que incide en el crecimiento económico del país. Foto José Antonio López / Archivo
14 de febrero de 2020 13:52

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, expresó este viernes la preocupación de su gobierno por la inseguridad que vive México pues consideró que es un factor que incide en el crecimiento económico del país.

Luego de reunirse con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el diplomático comentó que el tema es fundamental, por lo que fue tratado con los empresarios. “Sin seguridad no puede haber crecimiento económico o prosperidad”, sentenció.

Abundó que Estados Unidos está en un diálogo constante con el gobierno federal para tratar el lavado de dinero, el tráfico de drogas, tráfico ilegal de armas, pero insistió en que la Unión Americana también busca conocer la percepción del sector privado.

El empresario Claudio X. González Laporte comentó que el diplomático dijo que la inseguridad es uno de los temas que más preocupa a Estados Unidos, por lo que consideró que México debe logra cumplir ese objetivo, ya que ese factor también impacta negativamente a Washington, además de la migración.

Participación de la IP

Sobre la implementación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el embajador Landau sostuvo que el papel que jugaron los empresarios fue muy importante, por lo que espero que sigan presentes. “Ojalá cualquier disputa que surja podamos contar con la cooperación del sector privado mexicano para que no llegue a un formal de arbitraje", apuntó.

Agregó que durante su encuentro con representantes del CCE se evaluó establecer mecanismos para el diálogo continuo para resolver. “El tratado es muy importante, pero es importante ahora establecer mecanismos de cooperación continúa", dijo.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del organismo cúpula, sostuvo que también se trató el tema de los agregados laborales que se encargarán de vigilar la implementación de la reforma en la materia, aunque de acuerdo con el empresario el diplomático rechazó que Estados Unidos se “vaya a meter”.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio