°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Desaceleración importante", acepta la titular de Economía

Imagen
Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía, confía en "el buen aprendizaje" que tuvo el gobierno federal el año pasado. Foto Luis Castillo
14 de febrero de 2020 09:38
Viernes 14 de febrero de 2020. La secretaria de Economía, Graciela Márquez, aseveró: No quiero dejar de reconocer que efectivamente hay una desaceleración importante, cuando fue interrogada sobre los 15 meses consecutivos de caída que registra la industria nacional y el retroceso de 27 por ciento en el empleo formal que se registró ante el IMSS durante enero, pero atribuyó esos resultados a una conjunción de problemas nacionales e internacionales.

No obstante, confió en que con el buen aprendizaje que tuvo el gobierno federal el año pasado, a los indicadores económicos podamos darle la vuelta este año e incluso sostuvo que desde diciembre algunos ya mostraron una leve recuperación.

La funcionaria destacó que se cuenta con varios mecanismos para lograrlo. En primer lugar citó el buen aprendizaje que el gobierno federal tuvo en 2019 sobre la importancia de ejercer los recursos públicos tan pronto sea posible, por el impacto que el gasto público tiene en la economía si se aplica desde el primer trimestre.

Agregó que la renegociación de la deuda de Pemex y del gobierno federal generará menor presión de gasto y liberará recursos.

Otro mecanismo que la funcionaria mencionó para remontar la desaceleración económica es la política de atracción de inversiones, que incluye la búsqueda de empresas que buscan reubicarse por el conflicto comercial que protagonizaron Estados Unidos y China, y también por el coronavirus que afecta a esta última nación, lo hagan en la zona fronteriza de México, donde hay un programa de zona libre con varios incentivos fiscales y, además, aprovechen las ventajas del T-MEC.

Para mipymes, sólo 14 de cada 100 pesos de financiamiento de la banca privada

Pese a que las micro, pequeñas y medianas empresas generan 80 por ciento de los empleos, reciben apenas $502 mil 126 millones.

Trump arremete contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar tasas; amaga con echarlo

En publicaciones en su red Truth Social, Trump exigió que la Fed recortara las tasas de interés y calificó de completo desastre un reciente discurso de Powell.

Peso, en su mejor nivel desde octubre de 2024

Ayer operó sobre 19.70 por dólar.
Anuncio