°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Parlamento sirio reconoce genocidio armenio entre 1915 y1917

Imagen
Imagen de archivo en la que se muestra a soldados sobre cráneos de víctimas armenias durante la Primera Guerra Mundial. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de febrero de 2020 21:22

Damasco. El parlamento sirio reconoció oficialmente este jueves como “genocidio” la muerte de 1.5 millones de armenios entre 1915 y 1917 en el marco de grandes tensiones con Turquía tras enfrentamientos en el noroeste de Siria.

“El parlamento (...) condenó y reconoció el genocidio cometido contra los armenios y por el Estado otomano a principios del siglo XX”, indicó el parlamento sirio en un comunicado. El reconocimiento llega en un contexto de tensiones entre Turquía y Siria.

El miércoles el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, amenazó con atacar “en todas partes” al régimen sirio en caso de nuevo ataque contras las fuerzas turcas. Desde principios de febrero, 14 soldados turcos murieron y 45 resultaron heridos en ataques del régimen en la región de Idlib, el último bastión en Siria controlado en parte yihadistas y rebeldes.

Según las estimaciones, entre 1.2 millones y 1.5 millones de armenios murieron durante la Primera Guerra Mundial a manos del imperio otomano, aliado entonces a Alemania y del imperio austrohúngaro.

Firman EU y Ucrania acuerdo para explotación de minerales estratégicos

Se tiene previsto que el pacto le otorgue a EU acceso a los valiosos minerales raros de Ucrania, al tiempo que le proporciona a Kiev cierto grado de seguridad sobre el apoyo continuo estadunidense en su desgastante guerra con Rusia.

Apagón en ciudad Neerlandesa deja más de 20 mil hogares sin luz

Van der Loo calculó que alrededor de la mitad de las mil estaciones de bomberos no están lo suficientemente preparadas y pidió a todas las estaciones equiparse con un generador de emergencia.

Migrantes enfrentan nuevos cargos en zona fronteriza de Nuevo México

El corredor recientemente militarizado incluye la Reserva Roosevelt, una zona de protección federal de 18 metros de ancho que se extiende a lo largo de la frontera.
Anuncio