°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con marcha, derechohabientes del IMSS exigen nueva clínica en Neza

Imagen
En ruinas y vandalizada, se encuentra la clínica 25 del IMSS, que dejó de operar debido a que el edificio resultó afectado por el sismo del 19S de 2017. Foto Diana Ramón
13 de febrero de 2020 13:42

Nezahualcóyotl, Méx. De los más de 400 mil derechohabientes que eran atendidos en la Clínica 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual dejó de operar por los daños provocados por el sismo del 19 de septiembre de 2019, la mitad de ellos son residentes de Nezahualcóyotl.

A tres años del cierre y abandono del hospital, ubicado en la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, los usuarios mexiquenses invierten más tiempo y más recursos para recibir atención del IMSS.

Epifanio López Garnica, líder social de esta localidad, encabezó este jueves una marcha para exigir al gobierno de Andrés Manuel López Obrador la demolición del edificio dañado por los sismos de 2017 y sea edificada de nuevo la Clínica 25.

Explicó que 200 mil nezatlenses tienen que trasladarse a La Paz o Texcoco, para recibir atención médica, lo cual ha complicado obtener el servicio.

En todo caso, demandó a la autoridad federal edifique las dos clínicas que se requieren en Ciudad Neza.

Recordó que el gobierno municipal donó al gobierno del estado de México dos inmuebles para el proyecto de salud, pero a la fecha no se realizado ninguna obra.

Es por ello que este jueves unos dos mil habitantes se movilizaron de la escultura monumental Cabeza de Coyote, en la colonia Evolución de esta localidad, y concluyó con un mitin frente a la Clínica 25.

En Ciudad Nezahualcóyotl no existen hospitales del IMSS, solo clínicas de consulta externa.

Y debido a que los hospitales generales Gustavo Baz y La Perla se encuentran saturados y carecen de medicamentos e insumos, los 200 mil derechohabientes resultan demasiados para recibir atención especializada en esas sedes, y deben sufragar sus tratamientos y medicinas.

 

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio