°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo Universitario discute hoy reformas sobre violencia de género

Imagen
El Consejo Universitario de la UNAM analizará, y en su caso, aprobará modificaciones para que la violencia de género sea considerada “causa especialmente grave”. Foto Pablo Ramos / Archivo
12 de febrero de 2020 08:38

Ciudad de México. El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analizará, y en su caso, aprobará este miércoles modificaciones a su Estatuto General para que la violencia de género sea considerada “causa especialmente grave” de responsabilidad para la comunidad universitaria, una demanda generalizada del movimiento estudiantil y feminista en la casa de estudios.

Asimismo, propondrá reformas para garantizar que exista paridad de género en la integración del Tribunal Universitario.

El CU analizará las modificaciones a los artículos 95 y 99 de su Estatuto General, para incluir la violencia de género como causa especialmente grave de responsabilidad, aplicable a todos los miembros de la Universidad.  

La propuesta de reforma, considerada en el dictamen de la Comisión de Legislación Universitaria, es la primera de una serie de modificaciones que se plantearán al Consejo Universitario, con el propósito de ir adecuando la legislación de la UNAM a las acciones para erradicar la violencia de género en la institución.  

En su primera sesión del año, el máximo órgano colegiado de la Universidad Nacional también estudiará aprobar el Proyecto de Presupuesto correspondiente al ejercicio 2020, que asciende a más de 46 mil 629 millones.

Además, evaluará la propuesta para crear la licenciatura en Ingeniería Aeroespacial, la número 129 que ofrece la institución, y conocerá los dictámenes de la Comisión del Mérito Universitario para designar investigadores eméritos a Estela Susana Lizano Soberón, a Rita Eder Rozencwajg y a Francisco Javier González Acuña; así como profesores eméritos a María del Carmen Rovira Gaspar, a Carlos Luis Arturo González y Lobo, y a Felipe de Jesús Tirado Segura, entre otros asuntos importantes.

Adquiere Instituto de Rehabilitación tomógrafo de última generación

El equipo recientemente adquirido beneficiará de manera gratuita a más de 6 mil 500 pacientes.

Decomisos del fin de semana en todo el país equivalen a más de 262 mdp

El gabinete de Seguridad reportó que del 11 al 13 de abril en entidades como Sinaloa, Guerrero, Coahuila entre otras se realizaron cateos, aseguramientos y detenciones.

Uno de cada tres mexicanos han sido infieles a su pareja: estudio

Las otras prácticas de no monogamia son relaciones abiertas, poliamor y 'swinger'. Alta tendencia en América Latina implica cambios en estructuras sociales y afectivas
Anuncio