°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La UNAM anuncia creación de una nueva carrera profesional

Imagen
La nueva carrera de la UNAM se impartirá primero en la Facultad de Ingeniería de Ciudad Universitaria. Foto José Carlo González/Archivo
12 de febrero de 2020 15:03

Ciudad de México. El Consejo Universitario de la UNAM aprobó crear la licenciatura en Ingeniería Aeroespacial, la 129 que ofrece la casa de estudios.

Se impartirá en la Facultad de Ingeniería, en Ciudad Universitaria, en donde los alumnos deberán cursar 10 semestres y cubrir 450 créditos. En el noveno semestre seleccionarán un campo de profundización: aeronáutica o espacial.

En esta licenciatura participan como entidades asesoras 12 dependencias, entre las cuales están los institutos de Geografía y de Ciencias Aplicadas y Tecnología; el Programa Espacial Universitario; el Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas; los laboratorios nacionales de Clima Espacial, de Observación de la Tierra y de Manufactura Aditiva, Digitalización 3D y Tomografía Computarizada, entre otros.

El Consejo también aprobó crear la especialización en Gestión de Proyectos Museales, que formará profesionistas que gestionen estos proyectos, a través de la implementación de herramientas metodológicas, teóricas y técnicas, con compromiso social y enfoque interdisciplinario.

La Facultad de Arquitectura, en colaboración con la Dirección General de Divulgación de la Ciencia y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, serán quienes formen a estos profesionales. Se proyecta una matrícula inicial de 40 alumnos.

La especialización se cursará en el sistema escolarizado y tendrá una duración de dos semestres, en los que se cubrirán 64 créditos.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.

Un menor de edad muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central desde África: Unicef

Unos 3 mil 500 niños y niñas murieron o desaparecieron en los últimos diez años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia.
Anuncio