°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pega coronavirus al mercado del petróleo mexicano: Joaquín Leal Jiménez

12 de febrero de 2020 20:01

Ciudad de México. Luego que el mercado internacional del petróleo resultó afectado por la epidemia de coronavirus, incluida la mezcla pesada mexicana, el especialista en materia energética, Joaquín Leal Jiménez, aseguró que esta situación afecta directamente a la comercialización de crudo de nuestro país.

En entrevista, el experto en energía, refirió que los ingresos que tiene México con respecto al petróleo, son muy importantes, por lo que una afectación como el coronavirus, limitaría considerablemente las exportaciones de crudo.

“Esto implica una mayor dificultad porque tendremos menos capacidad de exportación y se afectará las negociaciones con el mercado chino, que son los que compran el crudo pesado de México”, comentó Leal Jiménez.

Añadió que China seguirá teniendo la misma necesidad de importación, lo que se traduce en un desequilibrio en la balanza comercial que afectará directamente a la economía nacional, especialmente a PEMEX.

“El brote de este virus en China podría mermar la demanda de petróleo en más de 250 mil barriles por día (bpd) durante el primer trimestre del año”, observó Joaquín Leal Jiménez.

Cabe señalar que en lo que va de este año, la mezcla mexicana de petróleo se ha desplomado 20.16%, lo que representa una pérdida de 7.6 mdd diarios, provocado por esta enfermedad que hasta el momento ha cobrado la vida de más de 800 personas en China.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio