°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venden flores cultivadas por reclusos de la CDMX

Imagen
En Izazaga 29, colonia Centro se venden las flores en macetas cultivadas por presos de CDMX. Foto Subsecretaría de Sistema Penitenciario
12 de febrero de 2020 17:32

Ciudad de México. Con la venta de rosas cultivadas en los centros femenil y varonil de reinserción social de Santa Martha Acatitla, los centros de reclusión se sumaron al festejo del Día del Amor y la Amistad, este 14 de Febrero.

El subsecretario de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Hazael Ruíz Ortega, explicó que las flores se venden en una maceta de madera en forma de carreta, la cual fue elaborada por personas privadas de la libertad, en un costo de 70 pesos.

La siembra de los rosales inició en octubre en sus huertos, como parte del taller que impartió el área de capacitación para el trabajo, en el que participaron 30 personas privadas de la libertad, 17 hombres y 13 mujeres.

Un total de 250 rosales se sembraron con la técnica propagación por esqueje, es decir, que a partir de una rama se producen retoños nuevos, mientras las macetas fueron elaboradas en los reclusorios preventivos varoniles Norte y Oriente, y la Penitenciaría de Santa Martha.

Todos los internos que participan en este proyecto forman parte del modelo de autoempleo, por lo que las ganancias por su venta serán íntegramente para ellos, y están a la venta, bajo la marca registrada Hazme Valer, en Izazaga 29, colonia Centro.

Además de la “Feria del Amor y la Amistad”, que se realiza hasta el viernes, de 10 a 18:00 horas en la explanada de la alcaldía Magdalena Contreras, donde la Subsecretaría participa con productos elaborados por las personas privadas de la libertad, indicó.

 

Desalojan con violencia primaria en la Miguel Hidalgo

Padres de familia que acudieron en apoyo a los propietarios de esta escuela privada tienen cerrada la avenida México-Tacuba, para exigir la intervención de las autoridades de la Ciudad de México.

Rescatan a 27 personas extranjeras privadas de su libertad en la Cuauhtémoc

Al llegar al inmueble, ubicado en la colonia Centro, los efectivos hicieron contacto con la dueña del hotel y mientras se entrevistaban con ella, los efectivos escucharon voces y ruidos y de algunas personas en otros idiomas.

Tres de cada 10 viviendas en la capital tienen cuarteaduras

Son 797 mil 724 inmuebles, señala informe de la Comisión de Derechos Humanos local.
Anuncio