°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Menos extradiciones de presuntos delicuentes a EU, por amparos: AMLO

Imagen
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina de este martes 11 de febrero. Foto María Luisa Severiano
11 de febrero de 2020 09:43

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que si hay una disminución en el número de extradiciones de presuntos delincuentes a Estados Unidos es porque “había muchos amparos”, por lo que ”tenemos que proceder legalmente”, pero nosotros, atajó, no establecemos relaciones de complicidad con nadie, ni con delincuentes comunes ni con delincuentes de cuello blanco”, como era antes.

Señaló que en gobiernos anteriores “se perseguía a unos y se toleraba a otros; ahora actuamos sin privilegio para nadie, parejo”.

Cuestionado en su conferencia de prensa sobre la extradición de sólo dos presuntos delincuentes de enero a junio, manifestó que “puede ser por cuestiones de tipo jurídico”, pero ofreció ampliar la información.

Por otro lado, ordenó a la Secretaría de la Función Pública investigar si como parte del programa de fertilizantes se adquiere maíz a sobreprecio.

En su conferencia de prensa, el mandatario reconoció que hubo dificultades para entregar el fertilizante, incluso “errores por parte del gobierno, de servidores públicos”, pero “no vamos a permitir la corrupción de nadie”.

Quien haya hecho compras de maíz a precios por encima de su valor incurrió en corrupción y “si se prueba, se va a la cárcel”, sentenció.

A propósito, recordó que el programa de fertilizantes se ampliará a Tlaxcala, Puebla, a los productores indígenas del estado de México.

Avalan en San Lázaro reforma a la Ley del Infonavit

La medida consiguió la aprobación con 322 votos en favor y 107 en contra.

Trudeau buscará a Sheinbaum e impone aranceles a productos de EU

También informó que se reunirá con su gabinete.

Titulares de defensa de EU y México acuerdan profundizar cooperación

Hegseth subrayó particularmente que su máxima prioridad “es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur”.
Anuncio