°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Menos extradiciones de presuntos delicuentes a EU, por amparos: AMLO

Imagen
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina de este martes 11 de febrero. Foto María Luisa Severiano
11 de febrero de 2020 09:43

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que si hay una disminución en el número de extradiciones de presuntos delincuentes a Estados Unidos es porque “había muchos amparos”, por lo que ”tenemos que proceder legalmente”, pero nosotros, atajó, no establecemos relaciones de complicidad con nadie, ni con delincuentes comunes ni con delincuentes de cuello blanco”, como era antes.

Señaló que en gobiernos anteriores “se perseguía a unos y se toleraba a otros; ahora actuamos sin privilegio para nadie, parejo”.

Cuestionado en su conferencia de prensa sobre la extradición de sólo dos presuntos delincuentes de enero a junio, manifestó que “puede ser por cuestiones de tipo jurídico”, pero ofreció ampliar la información.

Por otro lado, ordenó a la Secretaría de la Función Pública investigar si como parte del programa de fertilizantes se adquiere maíz a sobreprecio.

En su conferencia de prensa, el mandatario reconoció que hubo dificultades para entregar el fertilizante, incluso “errores por parte del gobierno, de servidores públicos”, pero “no vamos a permitir la corrupción de nadie”.

Quien haya hecho compras de maíz a precios por encima de su valor incurrió en corrupción y “si se prueba, se va a la cárcel”, sentenció.

A propósito, recordó que el programa de fertilizantes se ampliará a Tlaxcala, Puebla, a los productores indígenas del estado de México.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio