°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mayoría en San Lázaro respalda reforma sobre derecho migratorio

Sesión plenaria de la Cámara de Diputados. En la imagen, el legislador Porfirio Muñoz Ledo presenta una iniciativa sobre migración, el 11 de febrero de 2020. Foto José Antonio López
Sesión plenaria de la Cámara de Diputados. En la imagen, el legislador Porfirio Muñoz Ledo presenta una iniciativa sobre migración, el 11 de febrero de 2020. Foto José Antonio López
11 de febrero de 2020 16:55

Diputados de Morena, PAN, PRI, PT, Movimiento Ciudadano y PRD respaldaron la iniciativa de reforma al artículo 11 de la Constitución, con objeto de inscribir en la norma el derecho humano de migrar; entrar en la República Mexicana y salir de ella voluntariamente y dignamente, transitar por su territorio y mudar de residencia, promovida por el ex embajador y representante morenista, Porfirio Muñoz Ledo.

Opositor a los métodos utilizados por las instancias gubernamentales para contener caravanas de migrantes centroamericanos que transitan por territorio nacional, en dirección de Estados Unidos, Muñoz Ledo concitó el respaldo, incluso de la oposición, que le aplaudió y acudió a firmar el respaldo a la iniciativa, que aún no se había inscrito en la gaceta parlamentaria, pero ya se encontraba en boca de muchos.

Auxiliado por una persona, subió a tribuna en el salón de plenos de San Lázaro y adujo que su iniciativa “regula la migración de los mexicanos a Estados Unidos. Esta es una afirmación fundamental: la nación mexicana trasciende sus fronteras territoriales, hay naciones en varios Estados y hay Estados con varias naciones. El caso mexicano es prototípico e histórico.”

Al presentarse en la sesión de este día, Muñoz Ledo, entonces, a su estilo endilgó un profuso reproche al gobierno federal: “Ayer visitamos Tapachula, Chiapas, en donde encontramos un panorama de desastre, de hipocresía y de falsedad, que todos los partidos políticos y representantes denunciamos, en una pluralidad espontánea, debo decirlo. ¿Por qué? Porque se finge que se está atendiendo a la población migratoria que viene del sur para quedar bien con el señor Burton, allá hay muchos –con el señor, perdón, Donald Trump– parecen trompitos con trompetas, y con trompadas, a veces, como las agresiones de la Guardia Nacional.

“Y por un lado los retienen, y por otro regresan en avión hasta su lugar de origen. Y por otra parte nada hacemos por ayudar a nuestros compatriotas en el norte de México…repito, es lo fundamental, la nación mexicana trasciende sus fronteras territoriales y las autoridades mexicanas velarán porque nuestros compatriotas en el extranjero ejerzan sus derechos humanos, cualquiera que sea su condición migratoria, y apelará por el tránsito de los migrantes desde sus países de origen hasta sus países de destino.”

La denuncia del diputado de Morena, abrió la puerta para que la oposición se aglutinara en torno de sí y contra las acciones gubernamentales, en materia migratoria.

Por el partido del Trabajo se sumó, Gerardo Fernández. También, Pilar Lozano Mac Donald de Movimiento Ciudadano. De Morena, Lorena Villavicencio, se adhirió y felicitó a Muñoz Ledo, “por la defensa de los migrantes, los migrantes de otros países que lamentablemente no se les han respetado plenamente sus derechos.”

Hasta Antonio Ortega del PRD, aprovechó la circunstancia y se sumó a la iniciativa, misma que recibió el apoyo del panista Marco Adame. Mientras sucedían las muestras de respaldo, en la zona de la secretaría de la Mesa Directiva, diputados de esos partidos políticos subieron a firmar la iniciativa, entre ellos, por el PRI Enrique Ochoa Reza.

Imagen ampliada

Fuerzas federales capturan en Aguascalientes a 18 miembros de un grupo delictivo

Las instituciones de seguridad refirieron que en respuesta a las acciones gubernamentales se registraron 'narcobloqueos' y quema de vehículos en diversos municipios de la entidad.

Apoyo consular ha sido “insuficiente”, dice mexicana en Argentina violentada por su ex pareja

En entrevista telefónica con 'La Jornada', Sandra Decasper Chacón relató el acoso que ha sufrido por parte de Norberto Ariel Martins Mogo; solicita ayuda a Claudia Sheinbaum para regresar a México junto a sus dos hijos.

Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum

“Los gobiernos que tienen valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia no se debilitan: se reconcilian consigo mismos”, afirmó.
Anuncio