°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal de Bolivia observa candidaturas de Morales y Arce

Imagen
El ex presidente boliviano, Evo Morales, en imagen del 19 de enero pasado en Buenos Aires, Argentina. Foot Afp
10 de febrero de 2020 13:54

La Paz. El tribunal electoral de Bolivia observó por falta de documentación las inscripciones de Evo Morales, que postula al Congreso, y de su delfín Luis Arce, candidato presidencial, aunque tienen plazo hasta el miércoles para subsanarlas, según la página web de la entidad.

Las observaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) al ex presidente, que se asiló en noviembre en México y luego se refugió en Argentina, desde donde partió este lunes a Cuba para un examen médico, tienen que ver con certificaciones como "cumplimiento con el requisito inherente a la residencia permanente", entre otros.

Los adversarios de Morales quieren anular la postulación del ex mandatario al Senado aduciendo que no reside en Bolivia desde noviembre, invocando una exigencia constitucional. La carta magna establece como requisito a los candidatos vivir de forma permanente en la región por la que se postulan al menos los dos años anteriores a la elección.

En una situación similar se halla Luis Arce, candidato a la presidencia por el partido de Morales y ex ministro de Economía, quien se asiló en México en diciembre pasado. La Constitución exige cinco años de residencia en el país a los presidenciables.

De momento, el TSE no se ha pronunciado al respecto, pero analistas como el politólogo Carlos Cordero consideran que "la aspiración de Morales de postular al Senado está prácticamente frustrada".

La corte electoral boliviana comunicó también que inhabilitó a un candidato presidencial de derecha para las elecciones del 3 de mayo porque no cumplió 11 de 12 requisitos contenidos en el reglamento de inscripción.

Con la anulación de esa candidatura del partido Acción Democrática Nacionalista (ADN), del extinto dictador Hugo Banzer, son siete los postulantes que se mantienen en liza.

En las nuevas elecciones generales de mayo, citadas luego de haberse anulado las de octubre pasado por irregularidades, se elegirán además de presidente y vicepresidente a 36 senadores y 120 diputados.


Zar fronterizo y alcalde de NY acusan a 27 personas de ser parte del Tren de Aragua

El anuncio es una muestra de los estrechos lazos entre el alcalde Eric Adams y el gobierno del presidente Donald Trump

Izquierda ecuatoriana presenta reclamos a más de mil 700 actas de votación

La revisión de las actas equivaldría a 500 mil votos, frente a los 1.18 millones de sufragios de ventaja que obtuvo Noboa

Hospitalizan a Carlos Santana por deshidratación severa

El guitarrista se encontraba haciendo una prueba de audio previo a un concierto que ofrecería en San Antonio, Texas.
Anuncio