°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte OMS que extensión del coronavirus podría acelerarse

Inspectores de salud salen del crucero Diamond Princess que tiene alrededor de 3.600 personas en cuarentena, en la Terminal de Cruceros Daikoku Pier en el puerto de Yokohama el 10 de febrero de 2020. Foto Afp
Inspectores de salud salen del crucero Diamond Princess que tiene alrededor de 3.600 personas en cuarentena, en la Terminal de Cruceros Daikoku Pier en el puerto de Yokohama el 10 de febrero de 2020. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de febrero de 2020 09:51

Ginebra. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que los casos de transmisión del nuevo coronavirus entre personas que nunca estuvieron en China podrían ser solo "la punta del iceberg".

La OMS envió este lunes una "misión internacional de expertos" a China para coordinar la respuesta al brote de este virus que ya infectó a más de 40.000 personas y mató a 908 en el gigante asiático.

"Hubo algunos casos preocupantes de propagación del #2019nCoV en personas sin historial de viajes" a China, escribió Tedros el domingo en Twitter, usando el nombre científico del virus.

"La detección de un pequeño número de casos puede indicar una transmisión más generalizada en otros países. En resumen, es posible que solo estemos viendo la punta del iceberg", añadió.

Tedros advirtió además que la extensión del virus fuera de China podría acelerarse.

"La contención sigue siendo nuestro objetivo, pero todos los países deben utilizar la ventana de oportunidad creada por la estrategia de contención para prepararse para la posible llegada del virus", aseguró.

Fuera de China hubo más de 350 infecciones en casi 30 países y territorios. También hubo dos muertes, una en Filipinas y otra en Hong Kong.

Varios países han cerrado sus fronteras a viajeros procedentes de China y las principales aerolíneas del mundo suspendieron sus vuelos al país.

La misión de la OMS en China está encabezada por Bruce Aylward, un veterano en crisis sanitarias que entre 2014 y 2016 supervisó la respuesta de la organización al virus del Ébola en el oeste de África.

La OMS reconoció que recientemente hubo una "cierta estabilización" en el número de nuevos casos de coronavirus pero dijo que es demasiado pronto para saber si el brote ha llegado a su máximo nivel.

El nuevo coronavirus surgió en la ciudad de Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, en el centro de China, donde millones de personas están confinadas en sus casas para evitar la propagación.


Imagen ampliada

Sanciona EU a relatora de ONU por impulsar acciones contra empresas ligadas a guerra en Gaza

Albanese aseveró que la ocupación israelí y las campañas bélicas proporcionan zonas de ensayo para instrumentos y tácticas militares de vanguardia.

Rusia lanza ataque récord contra Ucrania con 728 drones y 16 misiles

Los objetivos impactados fueron infraestructuras de aeródromos militares ucranios, informó el Ministerio de Defensa ruso.

Se han recuperado más de 100 cuerpos tras inundaciones en Texas

Permanecen desaparecidas cinco campistas y una monitora de Camp Mystic.
Anuncio