°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con plantón, exigen maestros del Cendi pago de aguinaldo en Nayarit

Imagen
La entrada a las oficinas educativas fueron tapizadas con pancartas en las que los docentes exigen el pago. Foto Miriam Navarro
10 de febrero de 2020 14:51

Tepic, Nay. Personal del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Paulo Freire —tanto maestros como administrativos— iniciaron la mañana de este lunes un plantón afuera de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) para exigir a su titular Francisco Contreras Robles entregue 12 millones de pesos restantes del 2019, que corresponde al aguinaldo de los trabajadores.

En ese sentido Jaime Cervantes Rivera, representante general de los Cendis en la entidad, señaló que el dinero ya fue depositado, pero no ha sido entregado, “y está en peligro de devolverse a la Federación”.

La entrada a las oficinas educativas, ubicadas en el fraccionamiento Ciudad del Valle, fueron tapizadas con pancartas en las que los docentes exigen el pago.

Cervantes cuestionó el destino de tales recursos, al apuntar que “¿será acaso que ya le dieron otro uso?

Los Cendis tienen una plantilla de 520 docentes más personal administrativo y brindan atención a poco más de cuatro mil niños en 11 distintos centros educativos que están ubicados en los municipios de Tepic, Xalisco, Santiago Ixcuintla, Compostela y Bahía de Banderas.

Los manifestantes esperan tener una respuesta puntual este mismo lunes y recibir el dinero que se supone, debió haber sido depositado hace más de un mes.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio