°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Se respetarán fechas cívicas del país": Sectur

Imagen
El titular de Sectur, Miguel Torruco, durante una conferencia del presidente López Obrador en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
10 de febrero de 2020 21:35

Ciudad de México. El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que “se respetarán las fechas cívico-históricas del país”, por lo que serían cancelados los tres fines de semana largos establecidos en la Ley Federal del Trabajo.

La declaración del funcionario, a través de redes sociales, ocurrió una semana después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazara los fines de semana largo porque afectaba a la memoria histórica del país.

Dijo que enviará una propuesta para derogar los tres días de asueto al año y que las fechas cívicas sean de descanso obligatorio en las fechas en que ocurran.

La propuesta de presidente López Obrador fue rechazada por empresarios hoteleros, de agencias de viajes, quienes ven en los fines de semana largos incrementos en los flujos de viajeros mexicanos a ciertos destinos del país.

Según la secretaría de Turismo, el primer fin de semana largo del año ocurrido el 3 de febrero, en conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, dejó más de 4 mil millones de pesos sólo por concepto de hospedaje.

Torruco Marqués se reunió este lunes con el jefe del gabinete económico, Alfonso Romo, para manifestarle las inquietudes del sector empresarial en relación con la propuesta de eliminar los días de asueto.

Sin embargo, aclaró que se buscará ajustar el calendario escolar, en coordinación con la secretaría de Educación Pública “para propiciar a través de nuevos ‘puentes’, la convivencia familiar y los viajes a las 134 plazas turísticas, para fortalecer el turismo interno y beneficiar económicamente a la población local”.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.

Cualquier país que trate de forma injusta a EU debería esperar aranceles: Casa Blanca

Consultada sobre si habrá una exención para los agricultores, la portavoz afirmó que "no hay exenciones en este momento".
Anuncio