°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancela Fonatur reunión pública sobre el Tren Maya

Imagen
Representantes de Diversas Organizaciones de la Sociedad civil, Académicos y Campesinos del pueblo Maya, durante el “Foro Encuentro en Defensa de la Vida y del Territorio” rechazan la construcción del Tren Maya, en febrero 2020. Foto Cuartoscuro
10 de febrero de 2020 13:37

Ciudad de México. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) canceló una reunión pública cuyo objetivo era explicar las prebases de la licitación del tramo 4 del Tren Maya, de Cancún a Tulum, Quintana Roo.

La dependencia publicó este lunes la cancelación de dicho encuentro, aunque mantuvo vigente una reunión pública para este lunes para el tramo 3, de Calkiní, Campeche, a Cancún, Quintana Roo.

No hubo mayor explicación de Fonatur en relación a la cancelación de la reunión pública.

En estas reuniones se discuten los alcances de la licitación y sus prebases, y significan el preámbulo para el envío de preguntas y comentarios por parte de las empresas interesadas.

La semana pasada, Fonatur, encargado de la obra del Tren Maya, abrió a las empresas internacionales la convocatoria de la licitación para el primer tramo del proyecto, de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche.

Varias compañías sugirieron a Fonatur ampliar la licitación de nacional a internacional para aprovechar la experiencia de empresas extranjeras en este tipo de proyectos ferroviarios.  

 

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Se reúnen primer ministro indio y JD Vance para abordar comercio bilateral

La visita del vicepresidente JD Vance coincide con una creciente guerra comercial entre EU y China, vecino y rival de India que enfrenta aranceles estadunidenses de hasta 145% en muchos productos.
Anuncio