°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Marruecos contra plan de paz en Medio Oriente de Trump

Imagen
Miles de personas en las calles de Rabat, capital de Marruecos protestan contra plan de pacificación de EU para Medio Oriente. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de febrero de 2020 12:29

Rabat. Miles de personas se manifestaron este domingo en Rabat contra el plan del presidente estadunidense Donald Trump para resolver el conflicto israelo-palestino, y llamaron a boicotear los productos estadunidenses.

Enarbolando banderas palestinas, los manifestantes marcharon por el centro de la capital de Marruecos gritando "¡Viva Palestina!".

En la marcha participaron simpatizantes islamistas, sindicalistas y políticos locales, que pidieron "boicotear los productos de Estados Unidos", considerados "enemigos de la paz".

"No a la normalización", "No al apoyo a la entidad sionista", gritaban los manifestantes, algunos de los cuales prendieron fuego a banderas israelíes. "¡Palestina no está en venta!", rezaba una pancarta.

Por otro lado, en Sfax, en el este de Túnez, también se celebró este domingo una manifestación contra la iniciativa estadunidense, convocada por la central sindical UGTT para denunciar un "acuerdo de la vergüenza".

El plan de Estados Unidos para Oriente Medio, presentado el 28 de enero por Donald Trump, prevé hacer de Jerusalén la "capital indivisible" de Israel, la anexión de colonias judías en Cisjordania ocupada y la creación de un Estado palestino desmilitarizado, conformado por el resto de Cisjordania y la Franja de Gaza.

El plan, juzgado demasiado favorable a Israel, fue rechazado por los palestinos.

Marruecos, un país aliado de Estados Unidos, "aprecia los esfuerzos constructivos de paz desplegados por la administración estadunidense actual para lograr una solución justa, duradera e igualitaria en Oriente Medio", reaccionó el ministro de Relaciones Exteriores marroquí, Nasser Bourita, al día siguiente de que se anunciara el plan, aunque reiteró el tradicional apoyo de Rabat a que el futuro Estado palestino tenga su capital en Jerusalén Este.

El sábado, Bourita se reunió en Amán con el presidente palestino, Mahmud Abas, y le reafirmó la posición de Marruecos sobre la cuestión palestina, según Rabat.

Marruecos no mantiene relaciones diplomáticas con Israel desde el cierre de la oficina de enlace israelí en Rabat, en 2000.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio