°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 14 de febrero supera en ventas al Día de Reyes: Concanaco-Servytur

Imagen
La derrama económica del 14 de febrero para comercios y negocios de servicios "supera la que se registra el Día de Reyes, que en este 2020 fue de 17 mil 500 millones de pesos", según la Concanaco-Servytur. Foto Marco Peláez / Archivo
09 de febrero de 2020 15:46

Ciudad de México. Por la celebración del llamado Día del Amor y la Amistad, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) pronosticó ventas a nivel nacional por 22 mil 800 millones, lo que implica un incremento anual de 3.2 por ciento.

La derrama económica del 14 de febrero para comercios y negocios de servicios “supera la que se registra el Día de Reyes, que en este 2020 fue de 17 mil 500 millones de pesos. Está solo por debajo de celebraciones del Día de la Madre y el Día del Padre que en 2019 generaron 47 mil millones de pesos y 25 mil millones de pesos, respectivamente”, destacó José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco – Servytur.

Incluso dijo que espera que los festejos se extiendan durante el próximo fin de semana ya que el 14 de febrero será viernes y precisó que los giros más beneficiados serán el de hospedaje, para el que previó un aumento de 3.9 por ciento en la derrama económica, así como sitios de esparcimiento como cines, teatros, parques de diversiones, entre otros, con un alza anual de 3.7 por ciento en sus ventas mientras que en restaurantes y cafeterías será del 3.6 por ciento.

Por un regalo, gasto de 300 a 3 mil pesos

En cuanto a productos, el dirigente de la Concanaco Servytur calculó un aumento de 3.6 por ciento en licores, de 3.1 por ciento en la compra de aparatos electrónicos como celulares o bien tarjetas electrónicas, de 2.8 por ciento en flores, dulces y chocolates, de 2.7 por ciento en ropa y calzado y de 2.4 por ciento en perfumería y joyería.

Comentó que cada persona puede gastar entre 300 y 3 mil pesos para adquirir un obsequio, habiendo excepciones donde el gasto es mayor.

“Esta es una de las celebraciones importantes para la economía en México y una oportunidad para reactivar la dinámica comercial durante el segundo mes del año, la cual es baja respecto al fin de año. Esta fiesta se presenta como un respiro económico para miles de comercios establecidos en todo el país”, señaló López Campos.


Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.

CDMX: gabinete especial para la búsqueda de personas

Se compromete Clara Brugada a destinar los recursos necesarios.
Anuncio