°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Jalisco y Semarnat anuncian recuperación de río Santiago

08 de febrero de 2020 23:03

Puerto Vallarta, Jal. La recuperación del rio Santiago “es un tema impostergable” y por ello el gobierno de Jalisco y la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) acordaron iniciar operativos de inspección y vigilancia a partir de este lunes.

Dicho acuerdo se da luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictara desde Washington medidas cautelares en favor de pobladores de las zonas aledañas al río Santiago, tras destacar que se encuentran en situación de gravedad y en riesgos irreparables en sus derechos por la contaminación en ese cauce y en Chapala.

El gobierno de Jalisco ha detectado 29 empresas que descargan aguas residuales y contaminan el río Santiago, toda vez que rebasan los parámetros establecidos por la normatividad ambiental, dijo Patricia Martínez, coordinadora del gabinete de gestión integral, quien destacó que este fin de semana se localizaron 500 puntos de descarga, 150 de los cuales tomaron muestras.

El gobierno de Jalisco agregó que “entre los seis acuerdos se encuentran el compromiso de los gobiernos federal y estatal en compartir información sobre fuentes de descargas con la Profepoa y la Conagua que permita eficientar el programa de inspección en el Área de Intervención Prioritaria de Recuperación del Rio Santiago”.

Asimismo, la Semarnat se incorporará a los mecanismos del eje gobernanza del programa Revive Río Santiago, y tanto el gobierno federal y estatal explorarán posibles fuentes de financiamiento para el desarrollo del programa.

“Los trabajos son encabezados por el Gobierno de Jalisco y se realizan en un área de intervención prioritaria integrada por 18 municipios de los ríos Santiago y Zula, en donde se trabaja desde seis ejes transversales que involucran a diversas secretarías: gobernanza, ciudadanía saludable, patrimonio natural, equipamiento y servicios, fuente de desarrollo y cultura de la legalidad”, resaltó el gobierno estatal.

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio