sábado 16 de agosto de 2025
Ciudad de México
22.75°C - nubes dispersas
18.7295 | 21.8929

La Jornada
sábado 16 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valida Corte impuestos en Zacatecas por emisiones contaminantes

Javier Laynez Potisek, presidente de la Segunda Sala de la SCJN. Foto Cuartoscuro / Archivo
Javier Laynez Potisek, presidente de la Segunda Sala de la SCJN. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de febrero de 2020 15:33

El gobierno de Zacatecas obtuvo un triunfo jurídico luego de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la constitucionalidad de los impuestos establecidos en esa entidad respecto de la emisión de gases a la atmósfera, así como el de contaminantes al suelo, subsuelo y agua.

Los integrantes del máximo tribunal del país determinaron que el gobierno del Estado de Zacatecas tiene competencia para establecer estos impuestos, al considerar que son proporcionales al permitir que se reconozcan los efectos negativos que se causan al medio ambiente.

Sin embargo, la sentencia dictada invalidó el impuesto por remediación ambiental en la extracción de materiales, al considerar que se grava una materia que es competencia exclusiva de la Federación.

Además, ambién se declaró inconstitucional el impuesto al depósito o almacenamiento de residuos, debido a que viola el principio de proporcionalidad tributaria.

Desde 2017, el gobierno de Zacatecas acudió a tribunales para enfrentar 25 amparos promovidos por empresas mineras nacionales y extranjeras y dos más interpuestos por la industria cervecera, así como una controversia constitucional impulsada por la consejería jurídica de la Presidencia de la República durante el gobierno de Enrique peña Nieto, buscando que la Corte convalidará el cobro de impuestos a las industrias que contaminan el aire, agua y suelo de la entidad.

 

Imagen ampliada

Cumbre de mujeres apoya crear sistema de cuidados

Participaron en conferencia regional de género representantes de más de 30 países.

México, Guatemala y Belice acuerdan Corredor Biocultural Gran Selva Maya

Buscan proteger una extensión de 5.7 millones de hectáreas integradas en los tres países.

México y Guatemala reforzarán seguridad en su frontera común

La mandataria pidió a su par seguir caminando juntos en “defensa de la soberanía y dignidad de nuestros pueblos”.
Anuncio