°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechazan Palestinos acusación de EU de incitar a la violencia

Foto autor
Ap
07 de febrero de 2020 13:38

Jerusalén. Los palestinos rechazaron este viernes las acusaciones estadunidenses de incitación a la violencia tras una jornada de choques y ataques que dejaron tres muertos palestinos y más de una docena de heridos israelíes.

Sin embargo, vincularon el repunte de la violencia con la iniciativa del presidente Estados Unidos, Donald Trump para Medio Oriente, que favorece a Israel en todas las cuestiones espinosas del conflicto y le permitiría anexionarse grandes parte de la Cisjordania ocupada.

“Quienes presentan planes para la anexión y el apartheid y la legalización de la ocupación y los asentamientos, son los que tienen la plena responsabilidad de agravar el ciclo de violencia y extremismo”, dijo Saeb Erekat, un destacado funcionario palestino en un comunicado.

Erekat respondía a las declaraciones realizadas en la víspera por Jared Kushner, yerno de Trump y arquitecto del plan de la Casa Blanca, quien culpó al presidente palestino, Mahmud Abbas, de los últimos episodios de violencia.

“No pidan un día de ira y animen a (su) pueblo a seguir la violencia si no consiguen lo que quieren”, dijo Kushner el jueves tras informar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el proyecto.

Kushner añadió que Abbas “estaba sorprendido por lo bueno que era el plan para el pueblo palestino, pero se encerró en una posición” al rechazarlo antes de su presentación. Según Erakat, Abbas presentará pronto su propia propuesta ante el Consejo de Seguridad, uno que, según apuntó, está basado en el derecho internacional y contempla una solución de dos estados sobre las fronteras de 1967.

Los palestinos anhelan un estado independiente en Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza, territorios capturados por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967. Consideran que los asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este, donde viven unas 700 mil personas, son un importante obstáculo para la paz. La mayor parte de la comunidad internacional ve estos puestos avanzados como ilegales.

El plan de Trump permitiría que Israel se anexionase todos sus asentamientos, además del estratégico Valle del Jordán. A cambio, los palestinos tendrían una autonomía limitada en varios territorios, con una capital a las afueras de Jerusalén, pero solo si cumplen unas condiciones casi imposibles.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, respaldó con entusiasmo el plan. Los palestinos lo rechazaron con rotundidad.

Imagen ampliada

Deja Ovidio Guzmán prisión en Chicago tras acuerdo de culpabilidad

El hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se hallaba bajo custodia de la Oficina Federal de Prisiones, según los registros de esa dependencia.

Cuba: renuncia ministra de Trabajo tras polémica por dichos sobre mendigos disfrazados

Marta Elena Feitó Cabrera compareció el lunes ante los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, donde sus expresiones provocaron pedidos de destitución y comentarios del propio presidente Miguel Díaz-Canel.

Ex presidenta Fernández y 8 condenados por corrupción deben pagar 500 mdd en 10 días

La ex mandataria fue condenada en junio a seis años de prisión e inhabilitación política perpetua por administración fraudulenta en la adjudicación de obras viales durante su gobierno
Anuncio