°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multan a Apple en Francia por restringir funciones de ciertos iPhones

Imagen
El grupo estadunidense Apple fue multado con 25 millones de euros en Francia por prácticas comerciales engañosas, concretamente por restringir las funciones de sus iPhones antiguos. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
07 de febrero de 2020 11:41

París. El grupo estadunidense Apple fue objeto de una multa de 25 millones de euros en Francia por prácticas comerciales engañosas, concretamente por restringir las funciones de sus iPhones antiguos.

Apple aceptó la multa y publicará un comunicado anunciándola, según la Dirección general de la competencia, consumo y represión del fraude francesa, la DGCCRF.

"Estamos contentos con esta solución", dijo el grupo, que evita así un juicio.

La investigación, abierta en enero de 2018 por la fiscalía de París a petición de una asociación que contaba con más de 15 mil testimonios, se refería al envejecimiento prematuro y voluntario de los modelos antiguos de iPhones.

Apple comercializa prácticamente cada año un nuevo modelo de su teléfono estrella y reconoció a finales de 2017 que restringía algunas de las funciones de los viejos modelos pero con el fin de "prolongar su tiempo de uso" y no de obligar a los consumidores a comprar un modelo nuevo.

Sin embargo, la investigación ha dejado claro que los dueños de estos iPhones antiguos "no habían sido informados que las actualizaciones del sistema operativo iOS que instalaban implicaba que su aparato cada vez funcionaba más lentamente".

Sobre todo en el caso de aquellos que tenían baterías algo antiguas.

"Y como no podían regresar al sistema antiguo, muchos consumidores se veían obligados a cambiar la batería o a comprar un nuevo teléfono", explicó la DGCCRF.

Peso se aprecia a 20.56 por dólar; anima esperanzas de tregua arancelaria

La moneda mexicana avanza 0.53% y la BMV recupera 1.75%. Wall Street sube con el Nasdaq que rebota 3.35%, el S&P 500 aumenta 2.85 y el Dow Jones +3.06%.

"No nos intimidan", responde Pekín y critica amenazas; "todos perdemos", advierte

China ha tomado y seguirá tomando medidas firmes para salvaguardar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo, destacó el gobierno chino.

Pánico bursátil y pronósticos de recesión

Es la mayor crisis desde 1971: Deutsche Bank.
Anuncio