°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae producción y exportación de autos en enero

Imagen
Solo se exportaron 242 mil 299 unidades, es decir, 14 mil 115 autos menos que el año pasado. Foto Ap /Archivo
07 de febrero de 2020 09:14

Ciudad de México. La situación de la industria automotriz de México no mejoró durante el primer mes del año, pues tanto la producción, como la exportación de vehículos ligeros acentuaron su retroceso, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Detalló que las ventas de automóviles al exterior del país retrocedió 5.83 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, pues solo se exportaron 242 mil 299 unidades, es decir, 14 mil 115 autos menos que el año pasado.

Las ventas a otros países de la ensambladora Honda fueron las que registraron una baja más marcada, pues estas disminuyeron 41.4 por ciento con respecto a enero de 2019. Le siguió Audi con un retroceso en sus exportaciones de 24.8 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

La producción de vehículos ligeros en el país cayó 4.05 por ciento con respecto a enero de un año atrás, pues solo se ensamblaron 333 mil 929 unidades, es decir, 13 mil 524 menos que la cifra reportada en el mismo lapso de tiempo de 2019.

La empresa alemana Audi fue la armadora que reportó la caída más marcada, la cual fue de 41.1 por ciento frente a la cifra observada en el mismo lapso de tiempo del año pasado. El reporte mensual que integra la información de 23 compañías armadoras indica que Audi solo ensambló 10 mil 150 vehículos en el primer mes de 2020z

Honda fue la empresa con la mayor caída en enero pasado, la cual fue de 35.2 por ciento respecto al primer mes de un año atrás, pues solo ensambló 13 mil 308 unidades.

Imagen ampliada

Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre

Anunció una caída de 35 por ciento de su beneficio neto a mil 300 mde.

Genera SHCP ahorro de 800 mdp con refinanciamiento de la deuda pública

"Hoy tenemos uno de los mercados cambiarios y de tasas más profundos del mundo", destacó Édgar Amador Zamora, titular de la dependencia.

Nissan pierde cuatro mil 500 mdd anuales

“Tenemos una estructura de costos muy elevada y para complicar aún más las cosas, el entorno del mercado mundial es volátil e impredecible”, explicó el presidente ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa.
Anuncio