°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Li Wenliang, médico que trató de advertir sobre coronavirus

Imagen
El doctor chino Li Wenliang murió en Wuhan tras no poder superar el virus. Foto cuenta personal de Li Wenliang en Weibo
06 de febrero de 2020 12:45

El doctor chino Li Wenliang, uno de los ocho médicos que trató de advertir sobre la aparición del coronavirus, murió este jueves en la ciudad de Wuhan tras no poder superar el virus, informó el diario chino  Global Times.

En rueda de prensa en Ginebra, Suiza, el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, confirmó el fallecimiento y trasmitió sus condolencias. "Estamos profundamente tristes. Tenemos que celebrar el trabajo que hizo en la lucha contra el coronavirus", comentó.

Aunque China es el epicentro del brote y el país más afectado, el coronavirus se ha extendido ya a otros países del sureste asiático y también se han detectado casos en Europa y América. Fuera de China, dos personas han fallecido a causa del virus. La primera en Filipinas y la otra en Hong Kong.

Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

En 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del SARS o síndrome respiratorio agudo, que dejó 5 mil 327 afectados en nueve meses.

Desvían avión de American Airlines a Roma por amenaza de bomba

Durante su aterrizaje en el aeropuerto de Fiumicino la aeronave fue escoltada por dos aparatos de la fuerza aérea.

Israel está listo para reanudar combates en Gaza: Benjamin Netanyahu

El gobierno israelí retrasó la entrega de presos palestinos hasta que Hamas deje de exponer a “ceremonias humillantes” a los rehenes liberados.

Gana Friedrich Merz elecciones nacionales en Alemania

El conservador Merz señaló que quiere un gobierno "lo más pronto posible" en Alemania ante desafíos internacionales.
Anuncio