°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina: Piden retirar condecoración a marino ligado a dictadura

Imagen
Alberto Fernández en Francia este jueves. Foto Afp
06 de febrero de 2020 20:16

Buenos Aires. El presidente argentino Alberto Fernández además del apoyo para la renegociación de la impagable deuda que le dejó su antecesor en su gira por Europa habló también de la política de derechos humanos de su administración contra todo negacionismo.

La ministra de Justicia, Marcela Losardo, que lo acompañó, solicitó a su par francesa, Nicole Belloubet, que ese país retire la Orden Nacional al Mérito que otorgó en 1985 al marino Ricardo Cavallo, cuando era agregado militar de la embajada argentina en París, quien está condenado por crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la dictadura militar (1975-1983).

Sobrevivientes de la ESMA y familiares de las víctimas pidieron desde hace décadas se retire ese galardón. La ministra Belloubet aclaró que su ministerio no otorgó esa condecoración y se comprometió a entregar la solicitud al presidente Emmanuel Macron.

También en Italia, Losardo entregó a representantes de organismos de derechos humanos que residen allí, documentos y legajos para colaborar con varios juicios abiertos en ese país en relación a ciudadanos italianos o descendientes desaparecidos o afectados.

Cavallo integró el Grupo de Tareas de la ESMA entre 1976 y 1979 y está acusado por torturas, secuestros, asesinatos y desapariciones. En 1985 la Marina lo envió en su representación a la embajada argentina en Francia. Cuatro años después fue a México, donde logró estar nada menos que en la dirección del Registro Nacional de Vehículos, cuando fue descubierto por una investigación periodística, extraditado primero a España y luego a Argentina en 2008 cuando se declaró la nulidad de las leyes de impunidad (Obediencia Debida y Punto Final) y condenado en un juicio histórico a cadena perpetua.

Maria Corina Machado agradece apoyo de la ultraderecha europea

“Ustedes son nuestros aliados”, les dice.

Conforma Líbano su primer gobierno en más de dos años

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, se comprometió a seguir con el acuerdo de alto al fuego con Israel pactado en noviembre de 2024.

La extrema derecha europea advierte: “somos el futuro”

En el cónclave de neofascistas celebrado en Madrid hablan del inicio de la “Reconquista”.
Anuncio