°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OPEP+ recomienda recorte de 600 mil barriles diarios por coronavirus

Imagen
Reunión en Viena de los países de la OPEP y los productores de petróleo que no son miembros del cartel. Foto Ap / Archivo
06 de febrero de 2020 15:16

Un comité técnico de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) recomendó una baja provisional de la producción de petróleo de 600 mil barriles por día (bpd) como respuesta al impacto del coronavirus sobre la demanda de energía, mientras se espera la decisión final de Rusia sobre la propuesta, dijeron dos fuentes.

El panel JTC no es un organismo que toma decisiones, pero emite recomendaciones para la OPEP y sus aliados.

Los ministros de la OPEP+ no han decidido medidas adicionales, pero una recomendación de todos los miembros del JTC, que incluye a Arabia Saudita y Rusia, indica un avance hacia una decisión.

"La recomendación es un recorte de 600 mil bpd. Rusia ha pedido más tiempo para consultas", dijo una de las fuentes.

Los ministros de la OPEP+ aún no han determinado si adelantarán su próxima reunión a febrero desde el 5 al 6 de marzo, dijeron las fuentes.

El panel había prolongado el miércoles su encuentro a un tercer día, después de que Rusia mostró su oposición a un recorte de producción más profundo y sugirió, en su lugar, prolongar la baja actual de la producción.

En los últimos años, Rusia ha manifestado regularmente su oposición a la OPEP antes de llegar a un acuerdo durante las reuniones formales.

Los precios del petróleo han caído más de 11 dólares por barril este año a 55 dólares, alarmando a los productores.

Observa Moody’s obstáculos para la transición energética global

Entre 2019 y 2024, las inversiones en energía limpia aumentaron casi 50 por ciento hasta alcanzar casi 2 bdd.

Reino Unido y EU continúan negociaciones para un acuerdo comercial

Además, el RU está intentando negociar una exención de aranceles para todas las importaciones a Estados Unidos.

Revoca EU permisos a varias petroleras, incluida Repsol

La medida incluye a la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, propiedad del millonario y donante del Partido Republicano Harry Sargeant III, a la francesa Maurel et Prom y la ya mencionada Repsol.
Anuncio