°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de CDMX respalda creación del padrón de agresores sexuales

Imagen
Claudia Sheinbaum presentó al Congreso de la CDMX la iniciativa para crear registro de agresores sexuales. Foto Roberto García
06 de febrero de 2020 21:29

Ciudad de México. La Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México emitió una opinión favorable a la iniciativa que envió al legislativo la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, para crear el registro de agresores sexuales.

Por unanimidad, se aprobó el dictamen de opinión para ser turnado a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que tiene en análisis el proyecto de decreto.

“Esta Comisión de Igualdad de Género, converge con la jefa de Gobierno, en razón de que el significativo incremento de la violencia hacia las mujeres en la ciudad, especialmente en los delitos sexuales, deben de ser atendidos con prontitud y con todos los instrumentos que el Gobierno de la Ciudad de México tenga a su disposición, con la finalidad de salvaguardar la dignidad de las mujeres y sus derechos”, señala el dictamen y añade que en la propuesta se ponderan de manera adecuada los derechos de acceso a la información pública de las personas y la privacidad y uso correcto de datos personales.

Considera que el registro es una herramienta pública que contribuirá a la prevención de delitos sexuales, permitirá visibilizar la violencia sexual en la ciudad para que la atención que se le otorgue tenga mayor eficacia y “rompe con la costumbre cultural de encubrir y tolerar a los agresores sexuales”.

La presidenta de la Comisión, Paula Soto Maldonado, señalo que ésta opinión técnica permitirá que avance la iniciativa, que la misma jefa de Gobierno ha manifestado que es uno de los pendientes del Congreso para la protección de las mujeres.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio