°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incumplen 14% de empresas con aportaciones a subcuenta: Infonavit

Imagen
El director del Infonavit, Carlos Martínez. Foto Roberto Garcia Ortiz / archivo
05 de febrero de 2020 10:13

Del millón 25 mil empresas en todo el país registradas ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 86 por ciento cumplen de forma oportuna con las contribuciones que conforman la subcuenta de vivienda de los trabajadores, afirmó el director del instituto Carlos Martínez Velázquez.

Ello representa que 143 mil 500 empresas no cumplen con dichos pagos.

“Para el Infonavit es una prioridad que todas las empresas cumplan con sus obligaciones en materia de seguridad social, con el fin de garantizar a la clase trabajadora del país el acceso a una vivienda”, señaló Martínez Velázquez ayer por medio de un comunicado.

Detalló que, como parte del grupo de trabajo interdisciplinario del gobierno federal creado para crear una regulación en materia de outsourcin y evitar la subcontratación ilegal, el Infonavit otorgó ayer el reconocimiento a 10 a empresas de Quintana Roo que cumplieron en tiempo y forma con sus aportaciones patronales. Dichas compañías, agrupan a cerca de 15 mil de trabajadores que gozan del pago oportuno de sus cuotas para seguridad social, agregó.

“El Presidente de la República nos encargó que estuviéramos revisando todo el tema del llamado outsourcing y resulta que en estas empresas sí se preocupan por cumplir con todas sus obligaciones fiscales”, dijo el funcionario al reconocer a dichas empresas.

Además, el Instituto de vivienda firmó un convenio de colaboración con el gobierno estatal para agilizar los trámites de escrituración y pagos de derechos de vivienda.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio