°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CCH Vallejo y Naucalpan se suman al paro

Imagen
El CCH Vallejo se sumó al paro de labores decidido por la asamblea estudiantil. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de febrero de 2020 08:52

Ciudad de México. Dos planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el de Vallejo y el de Naucalpan, están en paro de labores este miércoles, decididos por asambleas estudiantiles. Con esto son 11 planteles de la Universidad y más de 80 mil de sus alrededor de 360 alumnos los que hoy no tienen clases.

En el CCH Naucalpan, con casi 12 mil alumnos, una asamblea acordó parar las actividades por 72 horas.

En el plantel de Vallejo, que también tiene una matrícula de alrededor de 12 mil estudiantes, las clases están suspendidas por 48 horas.

Estudiantes mantienen paros de labores para exigir atención a la violencia de género y seguridad, entre otros puntos, en las Facultades de Filosofía y Letras (FFyL), de Ciencias Políticas y Sociales, Arquitectura, Arte y Diseño, y en las Preparatorias 3, 5, 6, 8 y 9, que suman más de 60 mil estudiantes.

Por otra parte, el Claustro de Profesores de la Facultad de Filosofía y Letras, cerrada desde hace tres meses por alumnas, manifestó su preocupación porque "no hemos logrado un acuerdo que nos permita reanudar la vida académica hasta ahora suspendida".

Tras reiterar su solidaridad con la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres y cualquier otro tipo de violencia en la facultad y en la Universidad, señalaron que en su opinión "el movimiento de las Mujeres Organizadas de la FFyL ha alcanzado logros importantes en las demandas justamente planteadas. Las autoridades de la UNAM y de la Facultad han dado respuesta puntual a las legítimas demandas del pliego petitorio. Por ello, están dadas las condiciones para llegar a un diálogo resolutivo".

Exhortaron a las Mujeres Organizadas de la FFyL y a las autoridades competentes para que, con un mayor esfuerzo, restablezcan la mesa de diálogo suspendida desde el 15 de enero.

Plantearon que es urgente que se retome el diálogo, porque es necesario "cumplir cabalmente el próximo semestre y garantizar el nuevo ingreso a la Facultad. Ello permitirá no solamente poner en marcha la vida académica sino hacerlo en condiciones adecuadas de seguridad y respeto para las mujeres y toda la comunidad".

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.

Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La mandataria aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México”.

A la baja ventas y fraudes por comercio ilegal de loros en 2024

México cuenta con 22 especies nativas de estas aves mexicanas, todas ellas en alguna categoría de riesgo, y tan sólo la mitad están clasificadas en peligro de extinción.
Anuncio