°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conagua y gobierno de Chihuahua discutirán Tratado de Aguas de 1944

05 de febrero de 2020 20:36

Ciudad de México. Funcionarios del gobierno de Chihuahua presentarán a la Comisión Nacional del Agua propuestas sobre el agua de las presas de la entidad, de las cuales el gobierno federal busca extraer líquido para cumplir con el Tratado Internacional de Aguas de 1944, vigente entre México y Estados Unidos.

Esta noche se reunirá una representación del gobierno de Chihuahua -en la que están Óscar Ibáñez, presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, y René Almeida, secretario de Desarrollo Rural-, con la Conagua, por la cual participarán, además de su titular, Blanca Jiménez, el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Víctor Hugo Alcocer Yamanaka, y el subdirector general Técnico, Alfredo Ocón Gutiérrez.

En un comunicado la Conagua informó que tiene la disposición de llegar a soluciones consensuadas en las que, sin afectar a las poblaciones y a los distintos tipos de usuarios, se definan las vías para atender los compromisos internacionales de México por los cuales se obliga a entregar agua a Estados Unidos.

“Conagua le reconoce (al gobierno de Chihuahua) el contribuir con una propuesta, la cual será evaluada técnicamente para determinar su viabilidad para el cumplimiento del tratado”, señaló Jiménez Cisneros. Indicó que México está obligado a cumplir con sus compromisos internacionales.

Para Conagua, “esta administración federal ha tenido el compromiso ineludible de privilegiar el diálogo, y para ello ha sostenido reuniones con usuarios de riego, gobernadores y legisladores, entre otros, con la finalidad de tomar decisiones de forma consensuada y con rigor técnico”.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio