°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciberfraudes, en su mayoría culpa de los usuarios: AMI

Imagen
Oscar Rosado, titular de la Condusef. Foto Roberto García/Archivo
05 de febrero de 2020 21:50

 Ciudad de México. La mayoría de los ciberfraudes que se les hace a los compradores del comercio electrónico “es por culpa de los usuarios”, pues no cuidan sus datos personales dijo este jueves Renato Juárez, vicepresidente de investigación de mercado de la Asociación Mexicana de Internet.

“Ha sido un debate de toda la vida, el fraude generalmente es un tema de los usuarios, si tienes una tarjeta de crédito o haces una transacción compartida, son descuidos del usuario, si algo existe en el sistema financiero mexicano son candados de seguridad”, comentó el directivo en conferencia de prensa al presentar el Estudio Sobre Comercio Electrónico en México 2019.

Según dicho estudio, hasta el cierre de 2019, 75 por ciento de las compras que se ejecutaron en internet fueron por medio de tarjetas de crédito, mientras que 63 por ciento se hicieron por medio de una tarjeta de débito.

Según cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), entre enero y septiembre de 2019 se atendieron un total de mil 159 quejas por temas de comercio electrónico.

“Todos estos temas tienen que ver con la educación que se la al usuario”, expresó Juárez.

Según la firma Willis Towers Watson, tan solo entre 2017 y 2018, México fue el país que tuvo la mayor cantidad de fraudes cibernéticos en América Latina, pues ocho de cada 10 empresas padecieron de algún tipo de hackeo.

CNA llama a proteger integración agroalimentaria ante amenazas arancelarias

Confió en que, durante los 90 días de revisión de esta medida, el gobierno de México logre una solución que evite afectaciones a los consumidores de EU y proteja la competitividad regional.

Necesario, mantener y elevar la calidad del servicio en el AICM: Padilla

El nuevo director de esa terminal aeroportuaria dio el banderazo de inicio del Programa de Apoyo al Pasajero para esta temporada vacacional de Semana Santa.

Honda se queda en México, desmiente traslado de producción

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que la firma japonesa le comunicó que "no hay modificación alguna a sus planes de producción” en el país.
Anuncio