°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Busca Enso consolidarse como Neobanco en 2022

Imagen
Rafael de la Parra, director general de ENSO. Imagen cortesía de la firma
05 de febrero de 2020 18:00

Enso, una fintech mexicana que actualmente cuenta con billetera electrónica y lanzó este miércoles una tarjeta de débito, buscará que, en 2022, sea uno de los primeros bancos cien por ciento digitales denominados Neobancos, afirmó Rafael de la Parra, director general de la firma.

El directivo y cofundador de Enso, aseguró que, entre los planes que tiene la fintech para este 2020, está lanzar una tarjeta de crédito y una cuenta de ahorro que genere rendimientos para los usuarios de la aplicación.

“La visión de Enso es convertirnos en un Neobanco, arrancamos con la billetera electrónica, ahora la cuenta de débito y lanzaremos más servicios financieros. La visión es ser un banco digital lo más pronto posible. De cara a 2022”, expuso en entrevista.

De acuerdo con la firma Coru, los Neobancos son aquellas entidades que ofrecen servicios de intermediación bancaria bajo un modelo de negocios 100 por ciento digital. Es decir, tienen la capacidad de ofrecer cuentas de débito, de crédito, de ahorro, billeteras electrónicas y medios de pago.

Ante ello, precisó De la Parra uno de los propósitos para ser un banco cien por ciento digital, es sacar 5 productos financieros a lo largo de cinco años. En primera instancia fue la billetera electrónica, después la cuenta de débito, en 2020 va la primera tarjeta de crédito, después un producto de ahorro, y por último, dar la facilidad del pago de servicios.

“Actualmente hay jugadores que se autodenominan Neobancos en México, nosotros queremos ser el más grande en unos años”, añadió.

Lanzan tarjeta de débito

De la Parra presentó la primera tarjeta de débito de Enso, misma que no cobra comisiones y que es tipo N3, es decir, se pueden hacer operaciones por cualquier cantidad de dinero.

Mencionó que, al tratarse de una cuenta con dicha característica, es necesario ser mayor de edad y registrarse, por medio de la aplicación, un proceso que consiste en validar una identificación oficial y un comprobante de domicilio. Se puede tener en plástico o de forma digital. Además, cuenta con el respaldo de MasterCard.

El directivo de Enso, indicó que con este lanzamiento, buscarán poder integrar el CoDi, producto lanzado por el Banco de México en septiembre del año pasado, para poder hacer cobros y pagos por medio de un código QR.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio