°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marruecos, Alemania y EU tendrán autobuses Daimler

Imagen
Hamburgo tendrá 16 eCitaros, los buses completamente eléctricos y de cero emisiones para su transporte público. Foto. Daimler.
05 de febrero de 2020 17:00

Stuttgart, Alemania.  Daimler Truck AG dio a conocer que las ciudades Casablanca, Marruecos; Hamburgo, Alemania y Virginia, Estados Unidos, contarán con nuevas unidades para mejorar la movilidad y vida diaria.

  • Marruecos tendrá 500 nuevas unidades Conecto para renovar la movilidad de las rutas urbanas de Casablanca.
  • Hamburgo tendrá 16 eCitaros, los buses completamente eléctricos y de cero emisiones para su transporte público.
  • Virginia, contará con 50 buses Thomas Built, eléctricos que serán parte de las flotillas escolares que movilicen a los niños.

Los nuevos autobuses contarán con motores de última generación, eléctricos o a diésel EURO VI, son cómodos, seguros y especialmente hechos para las personas de esas ciudades

Por su parte, Alexandre Nogueira, CEO de Daimler Buses México, dio a conocer que tal como ocurre en Europa, África y Estados Unidos; Mercedes-Benz Autobuses busca cambiar la forma en que se mueve la gente en México.

“De tal modo, que somos los líderes del mercado, ofreciendo soluciones de movilidad que mejoran la vida de las personas”, concluyó Nogueira.

MG se mantiene en el Top 10 del mercado nacional

MG Motor México terminó marzo y el primer trimestre de 2025 dentro del top 10 de la industria nacional al vender 4 mil 5 unidades el mes pasado.

Honda Motos adelantó detalles sobre la XL750 Translap en nuevo distribuidor regiomontano

En el marco de la apertura de una nueva distribuidora Power House al norte del país, directivos de Honda hablaron por vez primera sobre su nueva exponente doble propósito de cilindrada media que llegará en la segunda mitad de 2025

Changan registró un crecimiento importante en marzo de 2025

La armadora china finalizó el tercer mes del año con mil 250 unidades comercializadas, cifra que marcó un incremento superior al 140 por ciento respecto a su equivalente de 2024
Anuncio