miércoles 13 de agosto de 2025
Ciudad de México
20.53°C - nubes dispersas
18.5657 | 21.5557

La Jornada
miércoles 13 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coronavirus no es aún una pandemia: OMS

04 de febrero de 2020 08:40

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó el martes que la epidemia de neumonía viral que brotó en China en diciembre no es, al día de hoy, una pandemia.

"Actualmente, no estamos en una situación de pandemia", un término que se aplica a una situación de propagación mundial de una enfermedad, declaró a los periodistas Sylvie Briand, directora del departamento de Preparación mundial para los riesgos de infección de la OMS.

"Estamos en una fase de epidemia con múltiples focos", añadió.

Desde que apareció en diciembre en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, el nuevo coronavirus contaminó más de 20 mil personas y se propagó a unos 20 países.

En China dejó 425 muertos, según el último balance del martes de las autoridades. En Hong Kong murió otra persona, igual que en Filipinas.

https://www.jornada.com.mx/ultimas/2020/02/04/coronavirus-no-es-aun-una-pandemia-oms-7543.html/coronavirus-2013-expansion.jpg-9777.html

El brote viral que comenzó en la ciudad china de Wuhan ha matado a más de 400 personas e infectado a más de 20 mil en todo el mundo. La gran mayoría de los casos se ha presentado en China continental, pero el virus se ha propagado ya a otros 25 países y territorios. Infografía Graphic News

Imagen ampliada

Mueren 26 migrantes en naufragio frente a isla italiana de Lampedusa

Un recién nacido y tres adolescentes entre las víctimas; según sobrevivientes hay unos 20 desaparecidos.

Trump fue “muy claro”, quiere un alto al fuego entre Rusia y Ucrania: Macron

El presidente francés señaló que un país neutral de Europa sería el mejor escenario para una posible reunión entre los mandatarios de Rusia, Ucrania y EU.

Entre ataques y hambre, mueren 123 palestinos en Gaza en las últimas 24 horas

El plan de Netanyahu de ampliar el control militar sobre Gaza ha aumentado las protestas mundiales por la devastación generalizada, los desplazamientos y la inanición en el enclave.
Anuncio