°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protegen dos bebidas originarias en acuerdo entre México y UE

Imagen
Las bebidas destiladas o licores se producen de manera tradicional en 26 entidades federativas a partir de por lo menos 39 especies de agave. Foto La Jornada
04 de febrero de 2020 18:22

Ciudad de México. La raicilla y el baconora se agregaron al acuerdo que tiene México con la Unión Europea (UE) de reconocimiento mutuo y protección de bebidas espirituosas, informó la Secretaría de Economía (SE).

Con ello suman en total seis bebidas alcohólicas que se procesan en México y que cuentan con denominación de origen que dan continuidad a dicho acuerdo que comenzó con la protección del tequila, mezcal, sotol y charanda.

Con el acuerdo, México y la Unión Europea están obligados a garantizar que las denominaciones protegidas en cada parte se reserven exclusivamente a las bebidas espirituosas del país de origen y solo puedan ser utilizadas conforme a las leyes y regulaciones de dicha parte. También se otorga protección contra el uso indebido de las denominaciones protegidas.

La SE precisó que la actualización del Acuerdo de Bebidas Espirituosas surtió efecto desde el pasado 31 de enero y constituye un ejemplo del esfuerzo del gobierno federal para garantizar un comercio internacional basado en reglas.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio