°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ambulantes bloquean el cruce de Donceles y Allende en el Centro Histórico

Imagen
Comerciantes marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo y después hacia el Congreso de la Ciudad de México, el 4 de febrero del 2020. Yazmín Ortega Cortés
04 de febrero de 2020 11:30

Ciudad de México. Integrantes de la asociación civil de comerciantes en vía pública “Pro Diana”, dirigida por Diana Sánchez Barrios, mantienen bloqueado el cruce de las calles de Donceles y Allende, frente al Congreso de la Ciudad de México en el Centro Histórico, donde realizarán una protesta en contra de las iniciativas de ley para regular el trabajo no asalariado.

En el punto, se instaló un templete que ocupa prácticamente el cruce de ambas vialidades, así como tres pantallas, en espera de que arribe al punto la dirigente de ambulantes.

Comerciantes a cargo de la logística del acto explicaron que se oponen a que el Congreso elabore la ley que el legislativo debe expedir para reglamentar los artículos 10 apartado B, 12 y 13 apartado C y D de la Constitución Política de la Ciudad de México, a partir de las iniciativas que han presentado diputados, y una ciudadana de la organización de comerciantes que encabeza la diputada federal de Encuentro Social, María Rosete Sánchez.

Exigen que se dé prioridad al proyecto de ley promovida por Sánchez Barrios, denominada “Chambeando ando”, que aseguran es la única que no criminaliza el comercio informal. 

https://www.jornada.com.mx/ultimas/2020/02/04/ambulantes-bloquean-el-cruce-de-donceles-y-allende-en-el-centro-historico-5730.html/marcha-comerciantes-5.jpeg-6151.html

Integrantes de la asociación civil de comerciantes en vía pública “Pro Diana” bloquearon el cruce de las calles de Donceles y Allende, frente al Congreso de la Ciudad de México, en el Centro Histórico. Foto Yazmín Ortega Cortés

Prohíben ocho alcaldías venta de alcohol por Semana Santa

Ni el jueves ni el viernes se podrán comprar bebidas alcohólicas en Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, así como en zonas de Iztapalapa y GAM.

Aranceles afectan directamente a productores, y temen pérdida de jitomates

Comentaron que no pueden dar marcha atrás en continuar con la producción, porque están a tres semanas de iniciar la cosecha, con lo que indicaron que ahora el panorama que enfrentan “es de incertidumbre”.

Muerte de feminicida de Iztacalco, por golpe en la cabeza: TSJ CDMX

El órgano informó que la necropsia realizada en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses determinó que el deceso fue por un traumatismo craneoencefálico.
Anuncio