°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SITUAM y UAM firman acuerdo; se conjura huelga

Imagen
Se conjura huelga en la UAM tras firma de acuerdos entre la universidad y el Situam. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
01 de febrero de 2020 18:04

Ciudad de México. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la institución (SITUAM) firmaron esta tarde una serie de acuerdos con los que queda cancelada cualquier posibilidad de que estallara esta noche la huelga por la revisión salarial y violaciones al contrato colectivo de trabajo.

Ya anoche el SITUAM había votado mayoritariamente en contra de la huelga emplazada para iniciar este 1 de febrero a las 11 de la noche. Pero hoy formalizó esa decisión en las negociaciones con la administración universitaria.

Con 295 votos en contra de la huelga y 25 a favor, la representación de los trabajadores acordó aceptar el ofrecimiento de la UAM de un aumento directo al salario de 3.4 por ciento y de 1.8 por ciento a prestaciones.

Un año después de que el sindicato estalló en 2019 lo que a la postre sería la huelga más larga en la historia de la UAM, con una duración de tres meses, y luego de firmar los acuerdos que conjuraron la huelga en 2020, el secretario general del gremio, Jorge Dorantes aseguró que los trabajadores esperan que estos acuerdos ayuden a solucionar todos los problemas y retos que enfrenta la UAM. “Ha sido una decisión madura, política y responsable tomada por los trabajadores”, expresó.

El abogado general de la UAM, Rodrigo Serrano Vásquez, dijo que la institución “valora la decisión de los trabajadores que será para bien de la Universidad”.

Media Luna Roja reporta que nueve socorristas desaparecieron en Gaza tras ataques israelíes

El ejército israelí admitió haber disparado el domingo en el sur de Gaza contra ambulancias y camiones de bomberos, que identificó como "vehículos sospechosos".

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.
Anuncio