°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudian en EU vedar cosméticos ensayados en animales

Imagen
Los promotores de la medida sostienen que ensayar lociones, champús y maquillaje en conejos, ratones y ratas es cruel e innecesario. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
01 de febrero de 2020 13:49

Las Vegas. Un número creciente de estados en Estados Unidos estudian prohibir la venta o importación de cosméticos ensayados en animales. Los promotores de la medida sostienen que ensayar lociones, champús y maquillaje en conejos, ratones y ratas es cruel e innecesario.

Aunque los consumidores y muchas fábricas de cosméticos apoyan la medida, China requiere que los cosméticos vendidos en su mercado, enorme y rentable, sean ensayados con animales.

En California, Nevada e Illinois, nuevas leyes prohíben la venta o importación de cosméticos ensayados en animales.

Se prevé que las leyes, que se aplican a ensayos realizados después del 1 de enero, no causarán grandes trastornos al sector porque muchas empresas ya han abandonado los ensayos con animales. Pero sí presionan al gobierno federal para que aplique la veda en todo el país y también a China, que exige que la mayoría de los cosméticos vendidos en ese país de 1.400 millones de habitantes sean ensayados en animales por los reguladores chinos.

La medida china se aplica a todos los cosméticos importados, como maquillaje, perfume y productos para el pelo.

Los cosméticos ensayados con animales ya están prohibidos en Europa, la India y otras regiones.

 

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio