°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Morena insistirá en reducir presupuesto de partidos políticos

Imagen
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente interino de Morena. Foto LA JORNADA/Yazmín Ortega Cortes
01 de febrero de 2020 17:54

Ciudad de México. Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente electo en el Sexto Comité Ejecutivo Nacional de Morena envió una carta a los dirigentes del resto de partidos políticos para convocarlos a una reunión y presentar una iniciativa de reforma constitucional con miras a reducir el monto que reciben las instituciones políticas nacionales.

En el documento -enviado en razón del inicio del segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión- el diputado con licencia argumentó que ningún país del mundo tiene gastos “tan inmensos” para financiar la política de su país.

En este sentido, propuso a los presidentes partidistas Marko Antonio Cortés Mendoza del Partido Acción Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas del Partido Revolucionario Institucional, Silvano Garay Ulloa, del Partido del Trabajo, José Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano así como a Ángel Ávila Romero, Dirección Nacional Extraordinaria del Partido de la Revolución Democrática y Carlos Alberto Puente Salas, vocero del Partido Verde Ecologista de México, disminuir el 50 por ciento de las prerrogativas y del presupuesto público que se asigna a los partidos.

Alegó que es impostergable la reducción de estos montos de financiamiento. “No solamente por el creciente malestar ciudadano ante los montos actuales de dinero que se gasta en la política, sino también porque hoy, en nuestro país existen requerimientos más urgentes para aumentar los gastos en salud, educación y en la superación de la pobreza y la miseria de millones de mexicanos”.

El líder morenista indicó que desde 1997 lo destinado a gastos ordinarios de los partidos políticos se ha multiplicado por 10. En 20 años, pasaron de 386 millones de pesos a 3 mil 941 millones de pesos. Para 2020, el Instituto Nacional Electoral acordó destinar 5 mil 239 millones de pesos.

Comparado con el resto de América Latina, México es el país que más subsidio otorga a los partidos políticos además de que su régimen de financiamiento es la excepción.

En este contexto Ramírez Cuéllar hizo referencia a la iniciativa presentada por Morena en marzo en la que se propone disminuir el presupuesto anual, mediante la reducción a la mitad del multiplicador, al pasar del 75 por ciento, al 32.5 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización.

Señaló que, reducir el multiplicador a la mitad permitiría disminuir en 50 por ciento el monto erogado a los partidos políticos sin provocar efectos adversos como el aumento del abstencionismo electoral.

Afirmó que la modificación no afectaría la preponderancia de recursos públicos sobre los privados que garantizan equidad en la contienda; sin embargo, sí reduciría los recursos erogados a niveles razonables.

“El constante incremento no se ha visto reflejado en una mayor confianza por parte de los ciudadanos ni en una mayor calidad de la democracia”, sostuvo.

 

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio