°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan deportación de 180 migrantes haitianos en Tapachula

Imagen
Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afroamericanos. Foto ‘La Jornada’
01 de febrero de 2020 14:42

Cristóbal de Las Casas, Chis. El gobierno mexicano deportó entre el jueves y el viernes a alrededor de 180 migrantes haitianos que estaban desde hace varios meses en Tapachula, denunció Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos.

Dijo que muchos de ellos ya habían realizado el trámite correspondiente ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para permanecer legalmente en el país.

“Condeno la decisión del gobierno mexicano de deportar a estos hermanos haitianos porque es una violación a sus derechos humanos”, agregó en entrevista telefónica.

“Estos migrantes estuvieron varios meses detenidos en la Estación Migratoria Siglo 21 (ubicada en Tapachula), en condiciones infrahumanas esperando un documento para quedarse en el país y ahora se les deporta” en un avión que salió del aeropuerto internacional de Tapachula, aseveró.

Metelus exigió a las autoridades mexicanas “una explicación de por qué deportó a las aproximadamente 180 personas” entre el jueves y el viernes de esta semana, al tiempo que demandó la destitución del titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.

Comentó que durante una plática que el 30 de octubre pasado tuvo con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, le prometió que todos los haitianos que permanecían en la Estación Siglo 21 no serían deportados.

“El gobierno mexicano aprovechó la llegada de las recientes caravanas de centroamericanos a la frontera para deportar a los haitianos”, manifestó Metelus.

Dijo que debido a distintas razones, los cuerpos de cuatro migrantes haitianos fallecidos hace unos meses en México -dos en Tapachula y dos en Tijuana- no han sido entregados a sus familiares.

Comerciantes bloquean la México-Texcoco; exigen reinstalación de puestos ambulantes

Los vendedores fueron retirados desde febrero pasado de la vía pública por obras de mejoramiento urbano en la cabecera municipal.

Investiga fiscalía de Guanajuato la venta de droga en tianguis de León

Agentes de esa corporación impidieron la instalación de 250 comerciantes ambulantes en el centro de esa localidad.

Dialogarán autoridades y transportistas sobre inseguridad en carreteras

Díaz Organitos expuso que entre empresarios y trabajadores del transporte persiste la desesperación, ya que la inseguridad y violencia aumentaron este año en relación al 2024, “ya no van solo sobre la carga, sino contra el conductor. Ser operador de transporte de carga, es un trabajo de alto riesgo”.
Anuncio