°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huyen 266 habitantes de Zihuaquio por la violencia

Imagen
Habitantes de la localidad de Zihuaquio, en la Tierra Caliente de Guerrero, desplazados de sus hogares por el crimen organizado. Foto La Jornada
01 de febrero de 2020 09:50

Chilpancingo, Gro. Debido a la violencia, al menos 266 personas, entre ellas cien niños, huyeron del poblado de Zihuaquio, ubicado en la sierra del municipio de Coyuca de Catalán, en la zona de Tierra Caliente, y se instalaron en la comunidad de Vallecitos de Zaragoza, en Zihuatanejo, en la Costa Grande de Guerrero, informó el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia,

En entrevista, dijo que desde el pasado 29 de enero la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano brindaron seguridad a cien pobladores de Zihuaquio, para que se trasladaran a Vallecitos de Zaragoza debido a los problemas de violencia en su región.

Los pobladores pidieron al gobierno estatal la protección in-mediata de los desplazados; resguardar su integridad física, pues fueron amenazados. Mencionó que en esa región las clases están suspendidas en los niveles de primaria y secundaria, y sólo en prescolar hay actividades.

Dijo también que el gobernador Héctor Astudillo Flores pidió a Francisco Solís Solís, director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, enviar alimentos, ropa y brigadas médicas a las comunidades asentadas en la zona de conflicto, con ayuda del Ejército y Guardia Nacional, quienes continúan ahí para proteger a la población y evitar nuevos actos de violencia.

Destacó que funcionarios de la Secretaría General de Gobierno realizaron un censo en Vallecitos de Zaragoza de las personas que huyeron de Zihuaquio, y dio un total de 266 desplazados por la violencia generada entre los grupos delictivos del cártel Jalisco Nueva Generación y La Familia Michoacana, que se disputan la zona.

El vocero de seguridad en Guerrero afirmó que se dialogó con los comisarios de Zihuaquio y Vallecitos de Zaragoza, quienes manifestaron su preocupación por la inseguridad que se vive en sus comunidades.

Además pidieron la presencia permanente de los cuerpos de seguridad, pues solicitaron se les resguarde y ayude a recuperar alrededor de 2 mil cabezas de ganado vacuno que se quedaron abandonadas en su comunidad.

Saldo de tres muertos en diferentes municipios de Baja California Sur

Por la tarde fue ejecutado en la ciudad de La Paz, a bordo de una camioneta, Ulises Omar Cota, agente estatal de investigación criminal

Inician proceso para sancionar a siderúrgica por contaminar arroyo en NL

La firma podría ser objeto de una multa que podría alcanzar cinco millones de pesos, indicó la Conagua.

Se registra fuerte incendio en aserradero de Tecámac

El siniestro Aserradero El Grande en la comunidad de Santo Domingo Ajoloapan generó una gran nube de humo y la movilización de los cuerpos de rescate.
Anuncio