°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Súper Tazón dejará derrama de 700 mdp en CDMX: Canacope

Imagen
En CDMX, el Súper Tazón LIV dejará más de 700 mdp en derrama económica. Foto Ap
01 de febrero de 2020 11:55

Ciudad de México. La edición 54 del Súper Bowl generará una derrama económica de 700 millones 400 mil pesos en la capital mexicana, estimó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope).

En un comunicado, indicó que el día del partido es perceptible un incremento en las ventas de productos relacionados para comer y beber, como son refrescos, cervezas, vinos, licores, botanas, hamburguesas, sushi, pizzas y otros alimentos dentro del concepto de comida rápida.

De acuerdo con un sondeo hecho por el organismo, el consumo relacionado al Súper Tazón se centrará en la compra de botanas, snacks o antojitos, y bebidas como cervezas y refrescos.

En este sentido, la Cámara de Comercio capitalina detalló que la inversión promedio será de 600 pesos para una familia de cuatro miembros para consumo de refrescos, pizza y botana.

Sin embargo, expuso que podría hacerse un gasto más elevado que sería de mil pesos para quien realice algún convivio ofreciendo cerveza, vinos, carne asada, refrescos y botana.

“También debemos tomar en cuenta quién mirará el Súper Tazón en alguna cantina, bar o restaurante, en donde el gasto promedio por persona será desde 350 y hasta mil 200 pesos”.

 

 

 

 

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio