°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de la mitad de los migrantes aceptaron volver: López Obrador

Imagen
Migrantes a su paso por un albergue de la ciudad de Tapachula, Chiapas. Foto Víctor Camacho
31 de enero de 2020 09:24

Ciudad de México. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que más de la mitad de los migrantes que llegaron al país este mes, en caravana, aceptaron volver.

“Más que nada hubo engaño. Regresaron cinco mil asistidos, es decir, muchísimos, la mayoría de los 5 mil (dijeron que habían sido engañados). No hablaron de dinero”, señaló en conferencia de prensa.

Indicó, sin embargo, que es muy probable que se generen otras caravanas pero, aseguró, cada vez con menos personas porque hay lideres sin convicciones, algunos conservadores disfrazados de progresistas, sin respaldo social.

El mandatario subrayó que tanto en el país como en otras naciones es difícil que haya movimientos espontáneos, por lo cual reiteró que la reciente caravana que llegó a México este mes, procedente de Honduras, fue manipulada por dirigentes que mienten a migrantes, al decirles que “había un arreglo para que pasaran a la frontera norte”.

Dijo que su gobierno será respetuoso y, si no se cometen delitos, cualquier persona, en México, en el extranjero, tiene libertad de manifestarse, de ejercer sus derechos.

Subrayó que aunque hubo provocaciones, la Guardia Nacional “se portó muy bien, resistió, aguantó, no se cayó en provocaciones, no se violaron los derechos humanos y se resolvió el problema”.

El tema de migración ocupó la agenda de la reunión matutina del gabinete de seguridad.

Antes, prometió revisar las denuncias de paisanos que señalan malos servicios en los consulados y continuar con reducir la “vida faraónica” de dichas representaciones diplomáticas.

“Si estamos trabajando mucho para apoyar a nuestros paisanos. Estamos muy agradecidos por su aportación, lo que envían nuestros familiares, 36 mil millones de dólares de remesas, son héroes vivientes. Vamos a estar atentos, ayudarlos y protegerlos”, dijo.

Los 50 consulados de Mexico en Estados Unidos tienen que aplicarse a fondo, indicó.

 

Titulares de defensa de EU y México acuerdan profundizar cooperación

Hegseth subrayó particularmente que su máxima prioridad “es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur”.

Diputados morenistas respaldan a Sheinbaum ante aranceles de EU

Arturo Ávila subrayó que los diputados del partido guinda, “reafirmamos nuestro respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Poder Ejecutivo Federal".

Rechaza Sheinbaum calumnia de EU sobre alianzas con crimen organizado

La mandataria respondió al anuncio de aplicación de aranceles a los productos mexicanos y canadienses por parte del gobierno de Donald Trump.
Anuncio