°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga SFP a "altos funcionarios" por desabasto de medicamentos

Imagen
La Secretaría de la Función Pública se reunió con diputados de Morena para hablar temas del sector salud. Foto José Antonio López
31 de enero de 2020 16:07

Ciudad de México. A través de ejercicios de fiscalización el gobierno federal observó el año pasado 75 mil millones de entorno a empresas farmacéuticas y el sector salud, y en las instituciones públicas con mayor número de casos se registró en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dio a conocer la secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

Al concluir su encuentro privado con diputados federales de Morena, al cual también acudieron José Agustín Ortiz Pinchetti y Santiago Nieto, la funcionaria expuso que la dependencia a su cargo también sigue el caso entorno al desabasto de medicamentos, con la investigación de media docena altos funcionarios del sector salud. Estamos investigando- dijo- a funcionarios de todos los niveles, sin buscar chivos expiatorios.

También reiteró que en los últimos diez meses se han sancionado a tres mil 97 funcionarios de todos los niveles, pillados en actos de corrupción. Buscamos “una ética pública, porque este gobierno ya no tolera la corrupción, y es un proceso de exigencia continua”.

Así, en el encuentro privado con los diputados de Morena, la doctora Sandoval solicitó el impulso de la iniciativa de Ley Federal de Conflicto de Interés, que conllevará la obligación de la Secretaría de la Función Pública de llevar un registro público de intereses, que pudieran definir en conflicto; obligaciones y prohibiciones de proveedoras y contratistas que pudieran incurrir en conflictos de intereses; reglas para la prevención de conflictos de intereses con posterioridad al desempeño de funciones públicas; y, regular las actividades que suelen traducirse en conflicto de interés en el desempeño de la función pública.

Entre las peticiones al grupo morenista también destacó la solicitud de apoyo a la iniciativa de Ley General de Protección a Alertadores –dirigida a salvaguardar a las personas que denuncien actos de corrupción-, donde se reconocerá el derecho de cualquier persona a alertar; protección de personas que decidan alertar; información susceptible de ser revelada; creación del órgano de protección a alertadores; procedimiento de alerta; medidas de protección a los alertadores. 

Concluye INE impresión de 601.9 millones de boletas para elección judicial

Mañana inicia su distribución hacia los 300 distritos electorales del país. Tienen distintas medidas de seguridad incluidas al momento de la fabricación del papel y otras en el proceso de impresión.

Presentan plataforma para vigilar cumplimiento de regulación de alimentos en escuelas

En el sitio http://www.miescuelasaludable.org/, todos los interesados podrán reportar si se siguen vendiendo productos ultraprocesados, así como saber si hay oferta de alimentos saludables en planteles.

Resalta Sheinbaum diálogo establecido con EU en primeros 100 días de gobierno de Trump

En ese lapso han sido retornados 38 mil 750 personas, de los cuales 33 mil 311 son mexicanos y cinco mil 446 extranjeros, informó la mandataria.
Anuncio