°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familia baja de avión por considerar riesgoso viajar con AMLO

31 de enero de 2020 12:35

Al filo de las 9:45, diez minutos antes de la hora programada para el despegue, proveniente de Palacio Nacional, donde ofreció su tradicional conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su reducido equipo de seguridad ingresaron al avión de Aeroméxico que efectuaría el vuelo 507 con destino a Villahermosa. 

Un par de minutos después del ingreso del mandatario, una familia de cuatro personas -dos adultos y dos niños- se levantaron voluntariamente  de sus asientos en vísperas del despegue para descender de la aeronave. Escuetamente, el padre de los dos hijos refirió que prefería bajarse porque era riesgoso volar en el avión donde se trasladaba el Presidente.
 
Sin mayores aspavientos se dirigieron a la salida del avión. Acto seguido un grupo de cuatro integrantes del servicio de seguridad del aeropuerto ingresaron a la aeronave para iniciar una revisión "protocolaria" cuando algún pasajero opta por bajar del avión de improviso.
 
De inmediato se abocaron a revisar los asientos y los espacios donde se coloca el equipaje de mano por espacio de 10 minutos. Aunque la revisión se realizaba en torno al asiento que ocupaba, el mandatario no se inmutó ni realizó ningún comentario, como tampoco lo hicieron su equipo de seguridad que mantuvieron una discreta vigilancia.
 
El vuelo 507 despegó alrededor de las 10:15 horas con destino a Villahermosa, donde el mandatario iniciará una gira de tres días por Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
 
A su llegada al aeropuerto de Villahermosa, López Obrador se encontró con la demanda de decenas de maestros reclamando plazas en el sector educativo 

Tras el hecho, varios videos de la situación comenzaron a circular en redes sociales, mismos que fueron ampliamente comentado.

 

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio