°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se evalúa posible impacto económico de coronavirus: Hacienda

Imagen
Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, durante la presentación de los “Informes trimestrales sobre la situación económica, las finanzas publicas y la deuda publica”. Foto Pablo Ramos
31 de enero de 2020 12:04

Ciudad de México. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo este viernes que aún es muy pronto para conocer el impacto que tendría en la economía el brote del nuevo coronavirus originado en China, pero se están evaluando las posibles repercusiones incluso con funcionarios en Estados Unidos.

El brote del coronavirus, detectado en diciembre en la capital de Hubei, Wuhan, ha provocado la muerte de más de 200 personas y se han reportado hasta 131 casos en otros 23 países y regiones, aunque no se han producido muertes fuera de China.

"Lo estamos monitoreando", dijo Yorio en conferencia de prensa. "Hemos estado en contacto con nuestras contrapartes en Estados Unidos para tratar de ver cómo están viendo la evolución de la enfermedad y el impacto económico que podría causar. Todavía no queda claro", añadió.

La economía de México se contrajo 0.1 por ciento en 2019, su primer revés en una década, debido a una menor inversión de las empresas ante la incertidumbre que han generado algunas políticas económicas del presidente Andrés Manuel López Obrador en su primer año de gestión.

En 2009 la actividad económica de México se vio afectada por el brote de influenza A/H1N1, ante la que tomó fuertes medidas sanitarias, que provocó la muerte de mil 479 personas, además de los efectos de la crisis mundial originada en Estados Unidos en 2008.

"En la influenza, México tomó medidas muy precautorias para que no se esparciera y eso obviamente afectó la actividad económica", dijo Yorio.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio