°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretario ejecutivo del INE logra recurso contra ley de salarios máximos

Imagen
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
30 de enero de 2020 14:48

El secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, obtuvo una suspensión definitiva en contra de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (LFRSP), con lo cual podrá seguir cobrando un salario superior al del Presidente de la República.

La juez Ana Luisa Priego Enríquez, titular del juzgado décimo tercero de distrito en materia administrativa, con sede en la Ciudad de México, otorgó la suspensión, sin embargo, también remitió el asunto a los juzgados primero y segundo de distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, que es donde el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), decidió concentrar todos los juicios de amparo en contra de la LFRSP.

La suspensión conseguida por el funcionario del INE sólo lo tendrá vigencia en tanto dichos juzgados decidan sobre si proceden o no los amparos en contra de la LFRSP.

El INE, como institución, también combate a la LFRSP mediante una acción de inconstitucionalidad que promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo en este caso se le negó la suspensión.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio