°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Importación de medicinas, para enfrentar abusos locales, dice AMLO

30 de enero de 2020 12:12

Ciudad de México. La reforma legal que permitirá la importación de medicinas se promovió para enfrentar la escasez y terminar con los abusos de las farmacéuticas, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Era un sector donde no se protegía el libre comercio, porque en realidad "era libre comercio en los bueyes del compadre".

Durante la conferencia matutina se refirió al decreto publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, en el que se autoriza la importación de medicinas cuando haya monopolios o se identifiquen sabotajes.

Se aprovechaba que la legislación impedía que se importaran medicamentos, señaló el presidente.

"Sucedía que aún tratándose de medicamentos autorizados por la Organizacion Mundial de la Salud no podían entrar, porque se protegía a quienes se encargaban de abastecer en exclusiva. Eso es lo que ayer se eliminó por una cuestión humanitaria. Se van a seguir haciendo subastas y licitaciones pero no vamos a permitir chantajes".

Se trata de que ya no se padezca la escasez porque esto es hasta violatorio de los derechos humanos. Se adoptó porque actuaba sin escrúpulos, exponiendo a los niños con cáncer, “era una situación lamentable”, añadió el mandatario.

Sin embargo precisó que se adquirirán esas medicinas bajo registro con instituciones de salud a nivel mundial, porque "no se trata de comprar por comprar" para garantizar la calidad de los medicamentos.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio